• Comportamiento de híbridos de maíz ante una cepa de Aspergillus flavus en la provincia de Córdoba 

      Rodriguez, Ana Valeria (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2018-11-09)
      Aspergillus flavus es la principal especie asociada a la contaminación con aflatoxinas en granos de maíz. Altos niveles de esta toxina en subproductos de maíz fueron reportados en la industria maicera argentina. Es muy ...
    • Comportamiento de variedades de trigo pan en ensayos con control químico de enfermedades – Año 2019 

      Gomez, Dionisio Tomas; Bainotti, Carlos Tomas; Donaire, Guillermo Manuel; Fraschina, Jorge Alberto; Formica, Maria Beatriz; Salines, Nicolas; Alberione, Enrique Javier (EEA Marcos Juárez, INTA, 2020-04-24)
      Durante el año 2019 se realizaron ensayos en 24 localidades distribuidas en las distintas subregiones trigueras. Anualmente se conducen en la mayoría de las localidades 4 ensayos en condiciones de secano con distintas ...
    • Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020 

      Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Salafia, Analía Grisel; Genero, Marcela Iris; Donadio, Horacio Raul; Muñoz, Sebastián Andrés; Pietrantonio, Julio; Pagnan, Luis Federico; Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando; Donaire, Guillermo Manuel; Mir, Leticia Raquel; Chialvo, Eugenia (Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, INTA, 2021)
      El trigo pan (Triticum aestivum L.) es el tercer cultivo en importancia en producción total en Córdoba, después de maíz y soja. El rinde en una región determinada es la resultante de la interacción entre factores ecológicos, ...
    • El comportamiento del ternero en la guachera : Observar y no solo mirar 

      Manelli, Daniel; Centeno, Alejandro René (AER San Francisco, INTA, 2019-01-31)
      Los animales se comunican entre sí naturalmente, a través de diferentes maneras: a través de sonidos, de movimientos o la falta de ellos y es esa comunicación la que les permite generar vínculos que desde pequeños los ...
    • Comportamiento genético de diversos genotipos de trigo frente a Fusarium graminearum = Genetic behavior of different wheat genotypes against Fusarium graminearum 

      Alberione, Enrique Javier; Ortega, Leonel Maximilano; Salines, Nicolas; Astoreca, Andrea Luciana; Alconada Magliano, Teresa Maria (2016-05)
      Fusarium graminearum es el principal agente causal de fusariosis de la espiga (FET) de trigo en Argentina, disminuye el rendimiento, reduce la calidad del grano y su uso final, y libera micotoxinas. El objetivo de este ...
    • Comportamiento productivo de cereales de invierno en INTA EEA Marcos Juárez durante el año 2023 

      Donaire, Guillermo Manuel; Gomez, Dionisio Tomas; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-03-20)
      Los cereales invernales comprenden una gran cantidad de especies y cultivos teniendo cada uno una mejor adaptación o comportamiento a un ambiente determinado. Son muy importantes para la sustentabilidad ambiental en todos ...
    • Comportamiento productivo de cereales de invierno en INTA EEA Marcos Juárez. Campaña agrícola 2022. 

      Donaire, Guillermo Manuel; Gomez, Dionisio Tomas; Conde, María Belén; Gonzalez, Germán Andrés (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-03-21)
      Los cereales invernales son muy importantes para la sustentabilidad ambiental en todos los sistemas de producción y comprenden una gran cantidad de especies y cultivos teniendo cada uno características de adaptación o ...
    • Comportamiento productivo de cereales de invierno para doble propósito en la EEA Marcos Juárez. Campaña agrícola 2018. 

      Donaire, Guillermo Manuel; Bainotti, Carlos Tomas; Reartes, Fernando; Salines, Jose Hector; Fraschina, Jorge Alberto; Alberione, Enrique Javier; Gomez, Dionisio Tomas; Conde, María Belén (EEA Marcos Juárez, INTA, 2019-08-10)
      En muchos sistemas de producción de carne y leche, los verdeos de invierno son fundamentales debido a que cubren la escasez de forraje que se da en otoño, invierno y a principios de primavera, debido a que las pasturas ...
    • Comportamiento productivo y sanitario del cultivares de trigo de ciclo intermedio-largo a la aplicación de fungicida en el centro-sur de la provincia de Córdoba 

      Masino, Alejandra; Salafia, Analía Grisel; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-07-06)
      Entre las alternativas que se cuentan para el manejo de enfermedades, en especial las de infección foliar, el control químico constituye una de las herramientas más importantes, seguido de la resistencia genética. Es una ...
    • Comportamiento sanitario de variedades de trigo Campaña 2019-20 

      Alberione, Enrique Javier; Campos, Pablo Eduardo; Couretot, Lucrecia Alejandra; Schutt, Lorena Silvana (EEA Marcos Juárez, INTA, 2020-04-13)
      El Instituto Nacional de Semillas (INASE) dispone, de información pública y actualizada sobre resultados de ensayos de trigo conducidos en el marco de la Red Oficial de Ensayos Comparativo de Variedades de Trigo ...
    • Comportamiento sanitario de variedades de trigo - Año 2018 

      Alberione, Enrique Javier; Terrile, Ignacio Ismael; Schutt, Lorena Silvana; Gieco, Lucrecia Cristina; Lanzillota, Juan Jose; Salines, Nicolas; Donaire, Guillermo Manuel; Bainotti, Carlos Tomas; Fraschina, Jorge Alberto; Salines, Jose Hector; Gomez, Dionisio Tomas; Formica, Maria Beatriz; Ballesteros, Alberto (2019-04)
      El Instituto Nacional de Semillas (INASE) dispone en su página, de información pública y actualizada sobre los resultados de los ensayos de trigo conducidos en el marco de la Red de Ensayos Comparativo de Variedades de ...
    • Comportamiento sanitario de variedades de trigo en la campaña 2023-24. Subregiones PBN IIN-VN 

      Alberione, Enrique Javier; Salines, Nicolas; Pozzi, Elizabeth Alicia; Gomez, Dionisio Tomas; Donaire, Guillermo Manuel; Campos, Pablo Eduardo (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-03-13)
      La caracterización sanitaria de variedades de trigo es una información de relevancia para la decisión de siembra. Permite conocer y actualizar el comportamiento de los distintos genotipos frente a enfermedades foliares y ...
    • Comportamiento sanitario de variedades de trigo en la subregión PBN IIN-VN. Campaña 2021-22. 

      Alberione, Enrique Javier; Salines, Nicolas; Pozzi, Elizabeth Alicia; Gomez, Dionisio Tomas; Donaire, Guillermo Manuel; Campos, Pablo Eduardo (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-04-04)
      La caracterización sanitaria de variedades de trigo es una información de alta relevancia para la decisión de siembra. Permite conocer y actualizar el comportamiento de los distintos genotipos frente a enfermedades foliares ...
    • Comportamiento sanitario de variedades de trigo en las subregiones PBN IIN-VN y POS IIN-IIS - Campaña 2021-22 : detección de WSMV (Wheat Streak Mosaic Virus) en algunos ambientes 

      Alberione, Enrique Javier; Salines, Nicolas; Pozzi, Elizabeth Alicia; Gomez, Dionisio Tomas; Fraschina, Jorge Alberto; Bainotti, Carlos Tomas; Donaire, Guillermo Manuel; Formica, Maria Beatriz; Salines, Jose Hector; Campos, Pablo Eduardo; Manlla, Amalia Graciela; Schutt, Lorena Silvana; Rodriguez, Ana Valeria; Lanzillotta, Juan Jose; Couretot, Lucrecia Alejandra; Corries, Federico; Gomez Montenegro, Brenda; Alemandri, Vanina Maria (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-04)
      La caracterización sanitaria de variedades de trigo es una información de alta relevancia para la decisión de siembra. Permite conocer y actualizar el comportamiento de los distintos genotipos frente a enfermedades foliares ...
    • Condiciones ambientales y humedad edafica durante el crecimiento del cultivo de trigo en 2022 

      Gomez, Dionisio Tomas; Andreucci, Alvaro Alejandro; Donaire, Guillermo Manuel; Alberione, Enrique Javier; Massa, Julia (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-10-13)
      El cultivo de trigo en la región está expuesto en gran parte de su ciclo de crecimiento a estreses de tipo abiótico (bajas y altas temperaturas y reducción de la disponibilidad hídrica en el suelo). Cuando se acumulan ...
    • Confección del Heno 

      Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      El heno es un método de conservación de forraje seco (menos de 20% de humedad) y se puede clasificar de acuerdo a la máquina que se utiliza para confeccionarlo y, por ende, a la estructura física y el largo de fibra promedio ...
    • Conformación de la red de articulación interinstitucional desde O-AUPA/INTA como herramienta estratégica para fortalecer y defender los sistemas de producción de alimentos de proximidad. 

      Giobellina, Beatriz Liliana; Eandi, Mariana; Occhionero, Federico; Dezzotti, Luciana; Pons, Diego Hernan; Butinof, Mariana; Bustos, Daniela; Romero Asís, Melisa; Aparicio, Lourdes; Arrascaeta, Ana Mercedes; Narmona, Luis Rogelio; Bisio, Cali; Arena, Lucía; Garello, Adriana Del Lourdes; Lighezzolo, Andrés; Cortés, Luciano (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022)
      En 2013 crea el Observatorio de Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecología de Córdoba (O-AUPA) como innovación en una oficina de extensión rural de INTA que luego se convierte en la AER Córdoba. Se incorpora la investigación ...
    • Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés 

      Canale, Alejandra; Salafia, Analía Grisel; Ruderman, Sofía (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-04-13)
      En esta última década Córdoba desarrolló políticas públicas apostando a la innovación organizacional como espacio de gobernanza en la toma de conciencia de los factores que contribuyen a la degradación edáfica, sumando ...
    • Contribución de hongos micorrícicos nativos a la nutrición fosforada y su impacto en la partición de fotoasimilados de soja 

      Faggioli, Valeria Soledad; Cabello, Marta Noemí; Melchiorre, Mariana; Covacevich, Fernanda (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2019-11-30)
      Estrategias de asociaciones entre plantas con hongos micorrícicos arbusculares (HMA) podrían ser utilizadas para garantizar una eficiente nutrición de fósforo (P). Sin embargo, se desconoce si prácticas usuales de largo ...
    • Control de deriva génica desde alfalfas OGMs a alfalfas convencional 

      Odorizzi, Ariel; Basigalup, Daniel Horacio (EEA Manfredi, INTA, 2021-04-01)
      Se denomina Organismo Genéticamente Modificado o Modificado Genéticamente (OGM u OMG) a aquel cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética. La ingeniería genética permite modificar organismos ...