Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIRN. Centro de Investigaciones de Recursos NaturalesInstituto de Clima y AguaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIRN. Centro de Investigaciones de Recursos Naturales
- Instituto de Clima y Agua
- Informes técnicos
- Ver ítem
Grandes incendios en Argentina: análisis de eventos y situación de la cobertura desde diciembre de 2024 a febrero de 2025
Resumen
Los incendios son fuegos que se propagan sin control afectando vegetación, fauna, viviendas y, en ocasiones, directamente a las personas. Se pueden originar por causas naturales, como rayos, o por actividades humanas, ya sea de forma accidental o intencional. En Argentina, según las estadísticas oficiales, la mayor parte de los incendios son provocados por el ser humano, ya sea por escuidos o de manera deliberada.
Las consecuencias de los incendios son
[ver mas...]
Los incendios son fuegos que se propagan sin control afectando vegetación, fauna, viviendas y, en ocasiones, directamente a las personas. Se pueden originar por causas naturales, como rayos, o por actividades humanas, ya sea de forma accidental o intencional. En Argentina, según las estadísticas oficiales, la mayor parte de los incendios son provocados por el ser humano, ya sea por escuidos o de manera deliberada.
Las consecuencias de los incendios son diversas y de gran magnitud. Ambientalmente, provocan la pérdida de biodiversidad, degradación del suelo, emisiones de gases a la atmósfera y alteraciones en los ciclos hidrológicos, entre otros. Socialmente, pueden causar desplazamientos de comunidades y pérdidas humanas. Económicamente, afectan actividades como la agricultura, el turismo y generan costos significativos en labores de extinción y recuperación de áreas afectadas. En nuestro país, los incendios representan anualmente un problema recurrente, afectando diversas regiones, y durante el verano de este año se registraron eventos de gran magnitud. Para estudiar y gestionar los incendios se utilizan diversas herramientas y metodologías. La teledetección satelital permite analizar las condiciones previas que incrementan el riesgo de sufrir incendios, detectar los eventos desde su inicio, evaluar su propagación, analizar el impacto sobre la superficie, y posteriormente conocer la
distribución espacial y temporal a través de los análisis de registros históricos. En SEPA (https://sepa.inta.gob.ar/) se ofrecen productos que ayudan a conocer la incidencia de incendios en el territorio nacional. A partir de ellos, se ha elaborado el presente informe correspondiente a los focos de calor y los eventos de incendios detectados entre el 1 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025.
[Cerrar]

Fecha
2025-03-01
Editorial
Instituto de Clima y Agua, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
