Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de Microbiología y Zoología AgrícolaPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola
- Partes de libros
- Ver ítem
Efectos de la co-inoculación de Rhizobium con bacterias del género Azospirillum en leguminosas de interés agronómico = Effects of the co-inoculation with Rhizobium and bacteria of the genus Azospirillum in legumes of agronomic interest
Resumen
La co-inoculación es la inoculación combinada de diferentes géneros o especies de bacterias seleccionadas que interaccionan de manera sinérgica sobre la planta. La interacción microbiana más estudiada de Azospirillum implica al rizobio. El beneficio obtenido por las leguminosas al ser co-inoculadas con bacterias del género Azospirillum se debe a un efecto estimulante provocado por las hormonas excretadas por esta rizobacteria. En este capítulo se
[ver mas...]
La co-inoculación es la inoculación combinada de diferentes géneros o especies de bacterias seleccionadas que interaccionan de manera sinérgica sobre la planta. La interacción microbiana más estudiada de Azospirillum implica al rizobio. El beneficio obtenido por las leguminosas al ser co-inoculadas con bacterias del género Azospirillum se debe a un efecto estimulante provocado por las hormonas excretadas por esta rizobacteria. En este capítulo se revisaron diversos reportes que indican los efectos positivos de la interacción Azospirillum-rizobio. Sin embargo, resulta imprescindible para optimizar la técnica de inoculación definir cómo interactúan ambos géneros y determinar las concentraciones óptimas de cada uno de los microorganismos. Es por ello que en el laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal, IMYZA, INTA Castelar, se evaluó el efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum E109 y A. brasilense Az39 sobre el cultivo de soja con el objetivo de determinar la dosis óptima de cada microorganismo, y explicar los posibles mecanismos de promoción de Azospirillum.
Se incluyó la cepa Sp245 (ipdC-) para estudiar si el efecto de promoción es debido a la producción de auxinas por parte de Azospirillum ya que está modificada genéticamente con disminución en la producción de AIA
[Cerrar]

Autor
Puente, Mariana Laura;
Garcia, Julia Elena;
Perticari, Alejandro;
Cassán, Fabricio;
Carletti, Susana;
Editor - Compilador
Fuente
Microbiología Agrícola: un aporte de la Investigación en Argentina / Ada Susana Albanesi. 2a. Ed. Buenos Aires: Ediciones Magna, p. 419-436
Fecha
2013-08
Editorial
Magna Publicaciones
ISBN
978-987-1726-17-2
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Restringido
