Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La lechuga (Lactuca sativa) es un de los principales cultivos hortícolas de la Argentina. Según datos arrojados por el Censo Nacional Agropecuario 2002, la superficie ocupada era de 9.841 ha
aproximadamente, y de éstas, 2.494 en la provincia
de Santa Fe . De acuerdo a este mismo censo, los
tres departamentos del noreste de la provincia , Gral.
Obligado, Vera y San Javier, contaban con 10,8 ha
de lechuga realizadas por 32 productores, a cielo
[ver mas...]
dc.contributor.author | Corti, Alberto Fabian | |
dc.contributor.author | Ramoa, María Virginia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T23:33:00Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T23:33:00Z | |
dc.date.issued | 2008-12 | |
dc.identifier.issn | 0328-1582 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21413 | |
dc.description.abstract | La lechuga (Lactuca sativa) es un de los principales cultivos hortícolas de la Argentina. Según datos arrojados por el Censo Nacional Agropecuario 2002, la superficie ocupada era de 9.841 ha aproximadamente, y de éstas, 2.494 en la provincia de Santa Fe . De acuerdo a este mismo censo, los tres departamentos del noreste de la provincia , Gral. Obligado, Vera y San Javier, contaban con 10,8 ha de lechuga realizadas por 32 productores, a cielo abierto¡ mientras que bajo cubierta no existen regis tros precisos. En el año 2007 el INTA Reconquista realizó una encuesta a los productores hortícolas del Noreste de Santa Fe con la intención de relevar los principales cu ltivos de la región . También en este caso la lechu ga ocupaba un lugar muy importante, detrás de la batata , choclo, zapallo y sandía . Los datos revelaron que en la zona 30 producto res cultivan alrededor 15 ha de lechuga, principal mente al aire libre, encontrándose sólo 3 .210 m2 de lechuga bajo cubierta (invernadero). Esto indica que en nuestra región, la lechuga, es la principal hortaliza de hoja cultivada, seguida por la acelga , achicoria , rúcula y repollo. El objetivo del ensayo con distintas variedades de lechugas, llevado adelante en la EEA Reconquista, fue evaluar el comportamiento agronómico de cada variedad y su rendimiento en la zona comparando, además, el cultivo al aire libre con y sin manta tér mica (pao-pao) | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | Voces y ecos 10 (22) : 37-39. (2008) | es_AR |
dc.subject | Lechuga | es_AR |
dc.subject | Lettuces | eng |
dc.subject | Lactuca sativa | es_AR |
dc.subject | Horticultura | es_AR |
dc.subject | Horticulture | eng |
dc.subject | Ensayo de variedades | es_AR |
dc.subject | Variety trials | eng |
dc.subject.other | Manta térmica | es_AR |
dc.title | Ensayo de variedades de lechuga con la utilización de manta térmica | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Reconquista | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Corti, Alberto Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ramoa, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina | es_AR |
dc.subtype | divulgacion | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Artículos de divulgación [263]