• Contenido y digestibilidad in vitro de la fibra de láminas de Chloris gayana Kunth en relación a la edad y tamaño foliar 

      Avila, Roxana Edith (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009)
      El objetivo de este trabajo fue describir la acumulación de FDN y FDNi (fibra de detergente neutro indigestible) en láminas adultas de generaciones sucesivas de hojas de Chloris gayana Kunth cv. Finecut en función de la ...
    • Contrasting CO2 and water vapour fluxes in dry forest and pasture sites of central Argentina 

      Nosetto, Marcelo Daniel; Luna Toledo, Emanuel Santiago; Magliano, Patricio Nicolás; Figuerola, Patricia; Blanco, Lisandro Javier; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel (Wiley, 2020-08)
      The dry forests of South America are a key player of the global carbon cycle and the regional water cycle, but they are being intensively deforested. We used eddy covariance measurements to compare the temporal patterns ...
    • Contratos / acuerdos territoriales: un camino para lograr el desarrollo territorial 

      Caeiro, Rafael Enrique (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)
      Es de interés de este ensayo reflexionar sobre líneas o acciones que se podrían emprender en vías de ordenar y organizar las acciones que se puedan orientar en los diferentes territorios rurales en pos de su desarrollo. ...
    • Contribución del Sociograma al enfoque Nexo Agua, Energía y Alimentación. Avances en el estudio del Valle Antinaco – Los Colorados (La Rioja, Argentina) 

      Gareis, María Cecilia; Miguel, Roberto Esteban (Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata, 2022-06)
      El objetivo de este trabajo es identificar los actores sociales que se relacionan desde el enfoque del Nexo Agua, Energía y Alimentación en el Valle Antinaco – Los Colorados (VALC) y, a partir de allí, proponer grupos ...
    • Control de malezas en cultivos de comino (Cuminum Cyminum L.) y anís (Pimpinella anisum L.) 

      Alemanno, Gabriela Alejandra; Lopez, Luz María; Zamboni, Maximiliano; Sanchez, Héctor Hugo; Jotayan, Lorenzo Hernan; Davila Cruz, Gustavo Carlos; Romero, Diego Nahuel; Herrera, Juan Adrian; Oviedo, Hector Javier; Perez, Orlando (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2021-04)
      El Centro Regional INTA Catamarca La Rioja pone a disposición de la sociedad la hoja informativa N° 25 sobre el control de malezas en los cultivos de comino y anís.
    • Conversatorio en red con productores 

      Fernandez Valdes, María; Iriarte, Daniela Beatriz (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2021-06)
      Este espacio fue generado con el objetivo de compartir e interpelar el saber hacer del productor y poner el WhatsApp al servicio del mismo para que se convierta en un lugar de apropiación como herramienta y a su vez se ...
    • Una cooperadora que acompaña las acciones del INTA en el territorio 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2023-06)
      Uno de los desafíos como Asociación Cooperadora se encuentra en ampliar la cantidad de productores socios a los fines de tener una mirada global de los sistemas productivos de la provincia de La Rioja y de este modo ...
    • “Corazón membrillero” : la cadena de producción de dulce de membrillo en el distrito de Choya, departamento Andalgalá, Provincia de Catamarca 

      Noe, Mariano (2011)
      Este trabajo analiza la producción de dulce de membrillo en el Distrito de Choya, Andalgalá, Catamarca, y un caso particular como el de un grupo de mujeres dulceras vinculado con una política de desarrollo rural de los ‘90 ...
    • Cosecha y pos cosecha de comino (Cuminum cyminum L.) y anís (Pimpinella anisum L.) 

      Lopez, Luz María; Zamboni, Maximiliano; Romero, Diego Nahuel; Sanchez, Héctor Hugo; Perez, Orlando; Herrera, Juan Adrian; Alemanno, Gabriela Alejandra; Davila Cruz, Gustavo Carlos; Jotayan, Lorenzo Hernan; Oviedo, Hector Javier (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2021-04)
      El Centro Regional INTA Catamarca La Rioja pone a disposición de la sociedad la hoja informativa N° 29 sobre cosecha y pos cosecha de comino (Cuminum cyminum L.) y anís (Pimpinella anisum L.).
    • Costos directos de producción para una hectárea de cultivo de anís 

      Zamboni, Maximiliano; Sanchez, Héctor Hugo; Alemanno, Gabriela Alejandra; Lopez, Luz María; Jotayan, Lorenzo Hernan; Davila Cruz, Gustavo Carlos; Romero, Diego Nahuel; Herrera, Juan Adrian; Oviedo, Hector Javier; Perez, Orlando (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2021-04)
      El Centro Regional Catamarca La Rioja pone a disposición de la sociedad la hoja informativa N° 18 con los costos directos de producción para una hectárea de cultivo de anís (Pimpinella Anisum L.).
    • Costos directos de producción para una hectárea de cultivo de comino (Cuminum cyminum L.) 

      Zamboni, Maximiliano; Sanchez, Héctor Hugo; Alemanno, Gabriela Alejandra; Lopez, Luz María; Jotayan, Lorenzo Hernan; Davila Cruz, Gustavo Carlos; Romero, Diego Nahuel; Herrera, Juan Adrian; Oviedo, Hector Javier; Perez, Orlando; Fernandez, María Teresa; Rios, Silvia Fernanda; Saldaño, Rafael Bernardino (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2021-04)
      El Centro Regional Catamarca La Rioja pone a disposición de la sociedad la hoja informativa N° 19 de los costos directos de producción de comino para una hectárea de cultivo de comino.
    • Costos operativos de maquinaria agrícola: Estimación práctica en frutales 

      Capece, Maria Gabriela (Estación Experimental Agropecuaria Chilecito, INTA, 2010-08)
      El propósito del presente trabajo, es acercar herramientas que aporten al proceso de gestión, en el marco de la valorización de las labores de maquinaría para la explotación agrícola. La estructura a desarrollar, inicia ...
    • ¿Cómo aprovechar las cabras viejas? 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      En la provincia de La Rioja la producción caprina es una de las principales actividades productivas de la región de Los Llanos. En este sentido, muchas veces Los productores caprinos se preguntan qué hacer con las cabras ...
    • ¿Cómo determinar la edad de las cabras? 

      Mendez, Carla Rebeca (Agencia de Extensión Rural El Portezuelo, Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-03)
      Conocer la edad de las cabras y el desgaste que van teniendo los dientes nos sirve para planificar la reposición, estimar la necesidad de suplementación y saber si nuestra majada está creciendo o achicándose.
    • ¿Cómo implantar y cosechar semilla de Buffel Grass? 

      Leal, Karina Viviana (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-06)
      Se plantean pautas a tener en cuenta para la siembra y cosecha de semilla de Buffel grass, información obtenida a lo largo de varios años de investigación por parte de investigadores de INTA EEA La Rioja.
    • ¿Cómo producimos y utilizamos la Zampa? 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2012-03)
      Con el cultivo de Zampa se busca tener forraje verde en el invierno. Esta planta se da en nuestra zona que es seca y las cabras la comen muy bien.
    • ¿Cómo saber si nuestras cabras tienen parásitos? Uso del índice de Famacha 

      Mendez, Carla Rebeca (Agencia de Extensión Rural El Portezuelo, EEA La Rioja, INTA, 2024-03)
      La Famacha es el índice que relaciona la coloración del párpado de la cabra (mucosa conjuntiva) y la presencia de parásitos en el animal. Se otorga una puntuación FAMACHA a un animal en una escala del 1 al 5. Cuanto menor ...
    • ¿Cómo utiliza la lluvia y el carbono una pastura de Buffel grass? 

      Luna Toledo, Emanuel Santiago; Sancho, Alicia Roxana; Figuerola, Patricia (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-11)
      En este trabajo evaluamos como Buffel grass utiliza la lluvia y el carbono en la zona del Chaco Árido.
    • El cómo, el porqué y el para qué usar pasto Buffel 

      Mendez, Carla Rebeca; Bonelli, Diego (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      on el uso de esta pastura se busca recuperar las zonas altamente degradadas, por lo que en el momento de elegir el lugar para sembrar se debe tener en cuenta las zonas de peladales porque ahí la producción de pasto de campo ...
    • Crecimiento de Aspidosperma quebracho-blanco y Vachellia aroma en estadíos de plantín = Growth of Aspidosperma quebracho-blanco y Vachellia aroma at planting stage 

      Guzman, Luis Miguel; Ricarte, Ramon Armando; Pereyra, Diego Ivan; Diaz, Raul Fernando; Pelliza, Ernesto Martin (INTA, 2018)
      Las especies leñosas cumplen un rol fundamental en los sistemas de producción ganadera de los Llanos riojanos, tanto desde el punto de vista ecológico como forrajero. Por ende, el estudio relacionado a su crecimiento y ...