Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Las malezas representan un desafío permanente en los sistemas productivos, y en los últimos
años este problema se intensificó con la aparición y proliferación de especies resistentes a
herbicidas. Entre los factores que aceleraron esta resistencia, destaca el uso extensivo y repetido
de glifosato, el herbicida más utilizado a nivel mundial, que genera eventualmente, la selección
y adaptación de diversas especies de malezas. En numerosos lotes, el
[ver mas...]
dc.contributor.author | Lozano Coronel, Anabell Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T14:03:53Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T14:03:53Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21395 | |
dc.description.abstract | Las malezas representan un desafío permanente en los sistemas productivos, y en los últimos años este problema se intensificó con la aparición y proliferación de especies resistentes a herbicidas. Entre los factores que aceleraron esta resistencia, destaca el uso extensivo y repetido de glifosato, el herbicida más utilizado a nivel mundial, que genera eventualmente, la selección y adaptación de diversas especies de malezas. En numerosos lotes, el glifosato ha sido aplicado de forma ininterrumpida durante más de dos décadas, ejerciendo una presión selectiva considerable sobre las comunidades de malezas. Antes de la adopción generalizada de esta tecnología, los sistemas de producción que utilizaban el laboreo convencional enfrentaban limitaciones en su expansión debido al riesgo de erosión del suelo y a la necesidad de conservar el agua en los sistemas agrícolas, dos factores críticos para la sostenibilidad del cultivo (Olea, 2013)." | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Amaranthus hybridus | es_AR |
dc.subject | Herbicida | es_AR |
dc.subject | Herbicides | eng |
dc.subject | Glifosato | es_AR |
dc.subject | Glyphosate | eng |
dc.subject | Agua de riego | es_AR |
dc.subject | Irrigation water | eng |
dc.subject.other | Río Dulce de Santiago del Estero | es_AR |
dc.title | Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Santiago del Estero | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Lozano Coronel, Anabell Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [43]