Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional MisionesEEA MontecarloPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Misiones
- EEA Montecarlo
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Influencia del tamaño de tubérculo plantado en la calidad de vara floral de Gloriosa superba en la provincia de Misiones
Resumen
Gloriosa superba es una especie tropical utilizada como flor de corte. Pertenece a la familia Colchicaceae, su propagación puede ser por semillas o tubérculos, siendo esta última la empleada en los cultivos comerciales. El objetivo fue determinar el peso fresco mínimo de los tubérculos a plantar para obtener varas florales de buena calidad comercial. El ensayo se realizó en la localidad de Montecarlo, Misiones, plantando en canteros, en invernadero. Se
[ver mas...]
Gloriosa superba es una especie tropical utilizada como flor de corte. Pertenece a la familia Colchicaceae, su propagación puede ser por semillas o tubérculos, siendo esta última la empleada en los cultivos comerciales. El objetivo fue determinar el peso fresco mínimo de los tubérculos a plantar para obtener varas florales de buena calidad comercial. El ensayo se realizó en la localidad de Montecarlo, Misiones, plantando en canteros, en invernadero. Se empleó un diseño completamente aleatorizado con 3 repeticiones y un total de 96 tubérculos clasificados por peso (5, 10, 15, 20, 25, 35, 45 y 55 g), además se emplearon semillas. Se concluye que el tamaño del tubérculo juega un rol fundamental en la calidad de la vara floral, desde los 35 g se cumplieron los estándares requeridos para el mercado, lográndose menor tiempo a floración, mayor número de pimpollos y mayor apertura en poscosecha.
[Cerrar]

Descripción
Presentación de la exposición oral en diapositivas
Fuente
41° Congreso Argentino de Horticultura. V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias. La Plata-Virtual. 5 al 8 de octubre de 2021
Fecha
2021-10-05
Editorial
Asociación Argentina de Horticultura
ISBN
978-987-8819655
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
