Listar EEA Hilario Ascasubi por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 157
-
Germination and emergence of corn (Zea mays, L) as a function of soil physical parameters
(Oregon State University, 1988-12)Rates of germination and emergence of corn were measured as influenced by soil physical parameters using blotter paper and a sandy loam soil as growth media. The corn seeds used were a hybrid of Funk's (DJ7xLH93). Experimental ... -
Curvas de crecimiento de forrajeras templadas irrigadas
(Asociación Latinoamericana de Producción Animal, 2001)Con el objetivo de construir y comparar las curvas de distribución estacional de forraje de 15 gramíneas y leguminosas se realizaron cuatro ensayos entre 1996 y 1999. Cada uno constó de dos repeticiones compuestas cada una ... -
Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembra
(Asociación Latinoamericana de Producción Animal, 2002)La alfalfa es la forrajera principal en el valle bonaerense del Río Colorado, Argentina. Sin embargo, se carece de datos locales sobre la densidad de siembra (den. smb.) que asegure elevada persistencia y producción del ... -
Agronomic study of two annual helianthus species naturalized in Argentina as potential sunflower crop genetic resource
(Universitat de Lleida, España, 2008)The genus Helianthus (Asteraceae), native from North America comprises not only the cultivated sunflower H. annuus var. macrocarpus L., but also some invasive species. The wild H. annuus ssp. annuus (common sunflower) and ... -
Factibilidad técnico - económica del cultivo de alcaparras en el Partido de Villarino
(Universidad Nacional del Sur, 2008)En el presente trabajo se pretende analizar la factibilidad técnico-económica del cultivo de alcaparras (Capparis spinosa L.) en el Partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires. Es sabido que el cultivo de alcaparra se ... -
Diagnóstico y evaluación económica de alternativas tecnológicas para productores agropecuarios familiares de la zona de secano del Partido de Patagones (Buenos Aires)
(Universidad Nacional del Sur, 2009)Los sistemas de producción agropecuarios de la zona de secano del Partido de Patagones (Provincia de Buenos Aires) están limitados en su capacidad productiva debido a condicionantes ecológicos, de tamaño y de orientación ... -
Efecto de la estructura del cultivo y el grado de madurez a cosecha sobre el rendimiento y la calidad de semillas de Vicia sativa L y V. villosa Roth, bajo riego
(Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur, 2009-02)En la zona de regadío del Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC), la producción de semillas de Vicia sativa L. y Vicia villosa Roth. aparece como una alternativa de interés debido a la demanda insatisfecha del mercado ... -
Variabilidad espacial de fertilidad química del suelo en un diseño de bloques
(Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, 2011)En la caracterización del estado inicial de un ensayo de larga duración bajo siembra directa, se plantea la hipótesis de que existen -en los horizontes superficiales- gradientes de fertilidad horizontal (interbloques) y ... -
La vicia villosa como cultivo de cobertura : efectos de corto plazo sobre el suelo y la productividad del maíz bajo riego en el valle bonaerense del Río Colorado
(Universidad Nacional del Sur, 2011)En el área de regadío del Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) que comparten los partidos de Villarino y Patagones, los niveles de materia orgánica (MO) de suelo son bajos (1-2%) y frecuentemente el nutriente limitante ... -
Procesos de construcción de territorialidad a partir de la llegada de inmigrantes bolivianos al barrio "La Primavera" de la localidad de Mayor Buratovich
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2011-11)En la última oleada migratoria, la localidad de Mayor Buratovich, ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, recibió ciudadanos provenientes de Bolivia. Los nuevos habitantes tienen como actividad principal el ... -
Influencia del estado de madurez a cosecha sobre la calidad de semillas de alfalfa (Medicago sativa L.)
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-12)La alfalfa (Medicago sativa L.) recién cosechada presenta dormición física debida a la dureza de sus tegumentos que puede afectar la producción de forraje en el primer año de implantación. Aunque se conoce que la temperatura ... -
Exoferality in sunflower (Helianthus annuus L.): a case study of intraspecific/interbiotype interference promoted by human activity
(2013)Helianthus annuus subsp. annuus, a biotype of the same species of the domesticated sunflower H. annuus var. macrocarpus, is an emergent noxious weed in several regions of the world. The frequent hybridization that occurs ... -
Diversity of Auchenorrhyncha (Hemiptera: Cicadellidae: Delphacidae) associated with Vicia villosa in southern Buenos Aires province, Argentina
(2014-06)Among the Hemiptera, the Auchenorrhyncha are well known owing to their phytosanitary relevance since the group includes pathogen vector species able to damage commercial crops. Vicia villosa Roth (Fabaceae) is a fodder ... -
Estudio de la densidad de trips bajo distintas formas de manejo de un cultivo de cebolla en el área de riego del valle inferior del Río Colorado, provincia de Buenos Aires, Argentina
(2014-07)Los trips constituyen la plaga primaria de la cebolla, en un cultivo ya establecido, en el área de riego del valle inferior del Río Colorado, provincia de Buenos Aires, Argentina. Algunos productores de cebolla de esta ... -
Nuevo dispositivo para sembradoras: Facón, un sistema de carga constante
(Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur, 2014-07)Facón es una creación del Laboratorio de Terramecánica e Implantación de cultivos de INTA Castelar, que consiste en un sistema de transferencia de carga que logra que la presión del tren de siembra sobre el suelo sea ... -
Evaluación de la respuesta del controlador John Deere modelo SeedStar II frente a diferentes exigencias en el cambio de densidades de siembra
(Ediciones INTA, 2014-11)La Tecnología de Dosificación Variable (VRT) posibilita realizar los cambios de dosis y densidades en tiempo real siguiendo prescripciones o recomendaciones que son introducidas previamente en monitores de máquinas ... -
Plagas de la quinua y sus enemigos naturales en el valle inferior del Río Colorado, Buenos Aires, Argentina
(Ediciones INTA, 2015)El objetivo de este estudio fue conocer la artropodofauna perjudicial y benéfica que se encuentra asociada a la quinua debido a que se carece de información local completa sobre la misma, trabajando para ello durante las ... -
Evaluación integral de riego por manto empleando bordos de base ancha y cota reducida en el cultivo de cebolla
(EEA Hilario Ascasubi, INTA, 2015-06)El cultivo de cebolla sembrado en tablones requiere de la realización de bordos para la conducción del agua de riego en manto. En la búsqueda de hacer más eficiente el uso del suelo y los demás recursos puestos en juego ... -
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15
(EEA Hilario Ascasubi, INTA, 2015-07)Los cultivos de girasol fueron afectados por la denominada “chinche diminuta” que no era considerada plaga. El ataque ocurrió luego de un invierno con escaso número de heladas, lluvias por encima de la media y primavera ... -
Desuniformidad del cultivo de cebolla: efecto sobre la producción individual y el rendimiento
(EEA Hilario Ascasubi, INTA, 2015-07)En el Valle Bonaerense del Río Colorado, el cultivo de cebolla se lleva a cabo mediante la siembra directa. El objetivo del trabajo es determinar la influencia de la irregularidad espacial y fenológica del stand de plantas ...