Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires SurEEA Hilario AscasubiInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Sur
- EEA Hilario Ascasubi
- Informes técnicos
- Ver ítem
Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15
Resumen
Los cultivos de girasol fueron afectados por la denominada “chinche diminuta” que no era considerada plaga. El ataque ocurrió luego de un invierno con escaso número de heladas, lluvias por encima de la media y primavera seca. La chinche diminuta se ubicó preferentemente entre las flores del disco, aunque también lo hizo entre las filarias (brácteas), hojas superiores y el segmento superior del tallo. En el período indicado se alcanzó una incidencia
[ver mas...]
Los cultivos de girasol fueron afectados por la denominada “chinche diminuta” que no era considerada plaga. El ataque ocurrió luego de un invierno con escaso número de heladas, lluvias por encima de la media y primavera seca. La chinche diminuta se ubicó preferentemente entre las flores del disco, aunque también lo hizo entre las filarias (brácteas), hojas superiores y el segmento superior del tallo. En el período indicado se alcanzó una incidencia superior a 80 individuos por capítulo. Cuando la floración se atrasó a febrero, la incidencia fue menor a 20 individuos por capítulo.
[Cerrar]

Autor
Renzi Pugni, Juan Pablo;
Reinoso, Omar Juan;
Bruna, Matias Nicolas;
Vasicek, Juan Pablo;
Avalos, M.;
Oquiñena, Ariel;
Cantamutto, Miguel Angel;
Fecha
2015-07
Editorial
EEA Hilario Ascasubi, INTA
Serie
Informe técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 43 (julio 2015)
ISSN
0328-3399
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
