Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Los cultivos de girasol fueron afectados por la denominada “chinche diminuta” que no era considerada plaga. El ataque ocurrió luego de un invierno con escaso número de heladas, lluvias por encima de la media y primavera seca. La chinche diminuta se ubicó preferentemente entre las flores del disco, aunque también lo hizo entre las filarias (brácteas), hojas superiores y el segmento superior del tallo. En el período indicado se alcanzó una incidencia
[ver mas...]
dc.contributor.author | Renzi Pugni, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Reinoso, Omar Juan | |
dc.contributor.author | Bruna, Matias Nicolas | |
dc.contributor.author | Vasicek, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Avalos, M. | |
dc.contributor.author | Oquiñena, Ariel | |
dc.contributor.author | Cantamutto, Miguel Angel | |
dc.coverage.temporal | start=2014; end=2015 | es_AR |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T11:14:52Z | |
dc.date.available | 2023-03-17T11:14:52Z | |
dc.date.issued | 2015-07 | |
dc.identifier.issn | 0328-3399 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/14262 | |
dc.description.abstract | Los cultivos de girasol fueron afectados por la denominada “chinche diminuta” que no era considerada plaga. El ataque ocurrió luego de un invierno con escaso número de heladas, lluvias por encima de la media y primavera seca. La chinche diminuta se ubicó preferentemente entre las flores del disco, aunque también lo hizo entre las filarias (brácteas), hojas superiores y el segmento superior del tallo. En el período indicado se alcanzó una incidencia superior a 80 individuos por capítulo. Cuando la floración se atrasó a febrero, la incidencia fue menor a 20 individuos por capítulo. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA Hilario Ascasubi, INTA | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Informe técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 43 (julio 2015) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Nysius | es_AR |
dc.subject | Plagas de Plantas | es_AR |
dc.subject | Plant Pests | eng |
dc.subject | Girasol | es_AR |
dc.subject | Sunflowers | eng |
dc.subject.other | Chinche Diminuta | es_AR |
dc.subject.other | Valle Bonaerense del Río Colorado | es_AR |
dc.title | Impacto de la “chinche diminuta” (Nysius sp.) sobre el cultivo de girasol del valle bonaerense del Río Colorado durante 2014/15 | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Hilario Ascasubi | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Renzi Pugni, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Reinoso, Omar Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Bruna, Matias Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Vasicek, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia de Extensión Rural Medanos; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Avalos, M. Asesor privado; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Oquiñena, Ariel. Asesor privado; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Cantamutto, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [75]