EEA Hilario Ascasubi
Browse by
Teléfono: (02928) 491 011, (02928) 491 141 Dirección: Ruta 3 Km 794 8142 Hilario Ascasubi, Partido de Villarino Buenos Aires
Collections in this community
Recent Submissions
-
Panorama de las producciones vegetales intensivas de alimentos saludables – “Proalim Km 0”, en tiempos de pandemia por la Covid-19 – Parte 2 Preferencias de la producción, agroindustria, comercialización y consumo de diversidad de hortalizas
(Asociación Argentina de Horticultura, 2020-12-21)Las producciones de origen vegetal de alimentos saludables (PVIAS), particularmente las frutas y hortalizas, constituyen un grupo de alimentos de gran interés por los beneficios de su consumo, dada la importancia que tienen ... -
Aprender haciendo, aprender usando. Nodo Villarino Norte
(EEA Hilario Ascasubi, INTA, 2020-11)Desde el enfoque de sistemas ecológicos, la producción vegetal del norte del partido de Villarino está condicionada fundamentalmente por la calidad de los suelos y por la irregularidad de las precipitaciones. A la vez, ... -
Gestión integral para el desarrollo del cultivo de papa en el valle bonaerense del rio Colorado (VBRC)
(EEA Hilario Ascasubi, INTA, 2019-08)En el marco de las actividades realizadas para la diversificación productiva del valle, el trabajo se focalizó en la adopción del cultivo de papa como alternativa y complemento al cultivo de cebolla. Este proceso se inició ... -
Evaluación de combinaciones de herbicidas pre y post emergentes para el control de malezas en el cultivo de papa en el valle bonaerense del río Colorado
(EEA Hilario Ascasubi, INTA, 2018-05)Para disminuir crecimientos secundarios, deformaciones y verdeado del tubérculo es importante que el cultivo pueda generar biomasa en poco tiempo para sombrear el suelo y evitar el excesivo calentamiento del camellón. El ... -
Podredumbres bacterianas de cebolla en Argentina. Situación actual y perspectivas a mediano plazo
(Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2019-06)El cultivo de cebolla en Argentina se ve afectado por aproximadamente 25 enfermedades de origen biótico de las cuales cinco se destacan por las importantes pérdidas económicas que ocasionan: mildiu (Peronospora destructor), ... -
Diagnóstico y evaluación económica de alternativas tecnológicas para productores agropecuarios familiares de la zona de secano del Partido de Patagones (Buenos Aires)
(Universidad Nacional del Sur, 2009)Los sistemas de producción agropecuarios de la zona de secano del Partido de Patagones (Provincia de Buenos Aires) están limitados en su capacidad productiva debido a condicionantes ecológicos, de tamaño y de orientación ... -
Procesos de construcción de territorialidad a partir de la llegada de inmigrantes bolivianos al barrio "La Primavera" de la localidad de Mayor Buratovich
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2011-11)En la última oleada migratoria, la localidad de Mayor Buratovich, ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, recibió ciudadanos provenientes de Bolivia. Los nuevos habitantes tienen como actividad principal el ... -
Efecto de la estructura del cultivo y el grado de madurez a cosecha sobre el rendimiento y la calidad de semillas de Vicia sativa L y V. villosa Roth, bajo riego
(Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur, 2009-02)En la zona de regadío del Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC), la producción de semillas de Vicia sativa L. y Vicia villosa Roth. aparece como una alternativa de interés debido a la demanda insatisfecha del mercado ... -
Factibilidad técnico - económica del cultivo de alcaparras en el Partido de Villarino
(Universidad Nacional del Sur, 2008)En el presente trabajo se pretende analizar la factibilidad técnico-económica del cultivo de alcaparras (Capparis spinosa L.) en el Partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires. Es sabido que el cultivo de alcaparra se ... -
La vicia villosa como cultivo de cobertura : efectos de corto plazo sobre el suelo y la productividad del maíz bajo riego en el valle bonaerense del Río Colorado
(Universidad Nacional del Sur, 2011)En el área de regadío del Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) que comparten los partidos de Villarino y Patagones, los niveles de materia orgánica (MO) de suelo son bajos (1-2%) y frecuentemente el nutriente limitante ... -
Influencia del estado de madurez a cosecha sobre la calidad de semillas de alfalfa (Medicago sativa L.)
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-12)La alfalfa (Medicago sativa L.) recién cosechada presenta dormición física debida a la dureza de sus tegumentos que puede afectar la producción de forraje en el primer año de implantación. Aunque se conoce que la temperatura ... -
Agronomic study of two annual helianthus species naturalized in Argentina as potential sunflower crop genetic resource
(Universitat de Lleida, España, 2008)The genus Helianthus (Asteraceae), native from North America comprises not only the cultivated sunflower H. annuus var. macrocarpus L., but also some invasive species. The wild H. annuus ssp. annuus (common sunflower) and ... -
The roles of light and pericarp on seed dormancy and germination in feral Raphanus sativus (Brassicaceae)
(Wiley, 2019-08-19)The timing of seed germination may determine the success of a weed species in an agroecosystem, and its expression is modulated by environmental conditions, but also by seed physiology and anatomy. The aims of this study ... -
Las pasturas de agropiro alargado en los sistemas productivos de secano del partido de Villarino
(Ediciones INTA, 2018)Esta obra aporta información y describe experiencias recabadas durante los últimos años en el área de secano del partido de Villarino, transformándose en una publicación inédita para la zona. Cabe destacar y agradecer ... -
Bases para la mitigación de conflictos con el loro barranquero (Cyanoliseus patagonus) en el extremo austral bonaerense
(Ediciones INTA, 2019-04)El loro barranquero es un ave autóctona que está en conflicto con la producción de cereales y oleaginosas. Además, los problemas se agudizaron cuando aumentó la frecuencia de asentamiento de bandadas en sectores urbanos ... -
Variabilidad espacial de fertilidad química del suelo en un diseño de bloques
(Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, 2011)En la caracterización del estado inicial de un ensayo de larga duración bajo siembra directa, se plantea la hipótesis de que existen -en los horizontes superficiales- gradientes de fertilidad horizontal (interbloques) y ... -
Development and validation of a simulation model for hairy vetch (Vicia villosa Roth) self-regeneration under different crop rotations
(Elsevier, 2019-04)Hairy vetch (HV, Vicia villosa Roth) is a winter annual legume cultivated for pasture grazing, in crop rotations with cereal crops under semi-arid conditions. The inclusion of HV increases soil nitrogen, thus contributing ... -
Integración por medio de geotecnologías de la información ambiental en estudios de degradación de los suelos para los partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires-Argentina
(Universidad Nacional del Sur, 2017-12-12)La presente investigación consiste en una contribución al desarrollo de metodologías que amplían la aplicabilidad de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la teledetección y las bases de datos al análisis territorial. ... -
Evaluación del proceso de compostaje de residuos sólidos orgánicos. Respuesta agronómica de su utilización en un cultivo de cebolla (Allium cepa L.)
(Universidad Nacional del Sur, 2018-05-29)El Valle Bonaerense del río Colorado (VBRC) está ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires. La actividad agropecuaria intensiva que prevalece es la siembra de cebolla (13.000 ha año-1), siendo la principal zona ... -
Nuevo dispositivo para sembradoras: Facón, un sistema de carga constante
(Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur, 2014-07)Facón es una creación del Laboratorio de Terramecánica e Implantación de cultivos de INTA Castelar, que consiste en un sistema de transferencia de carga que logra que la presión del tren de siembra sobre el suelo sea ...