Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
En el periodo 2023-2024 en lotes implantados de maíz en la provincia, al igual que en todo el País, se detectó la enfermedad el Achaparramiento del maíz, es una enfermedad endémica del cultivo en el norte de la Argentina (detectada en 1993), presente en regiones tropicales y subtropicales. Se han reportado mermas asociadas de entre 50 y 90 % del rendimiento.
La Agencia de Extensión Rural Santa Rosa de INTA, junto al Municipio de Los Altos, en este
[ver mas...]
dc.contributor.author | Aybar, Sonia Elizabeth | |
dc.contributor.author | Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel | |
dc.contributor.author | Campos Olmos, Maria Virginia | |
dc.contributor.editor | Aybar, Sonia Elizabeth | |
dc.coverage.spatial | Santa Rosa .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Catamarca) | es_AR |
dc.coverage.spatial | 1136472 | es_AR |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T11:47:30Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T11:47:30Z | |
dc.date.issued | 2025-01-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21266 | |
dc.description.abstract | En el periodo 2023-2024 en lotes implantados de maíz en la provincia, al igual que en todo el País, se detectó la enfermedad el Achaparramiento del maíz, es una enfermedad endémica del cultivo en el norte de la Argentina (detectada en 1993), presente en regiones tropicales y subtropicales. Se han reportado mermas asociadas de entre 50 y 90 % del rendimiento. La Agencia de Extensión Rural Santa Rosa de INTA, junto al Municipio de Los Altos, en este periodo realizo una prospección en la zona observando la sintomatología de las plantas, para determinar los daños locales. Se determinó que las 8.517 hectáreas relevadas estaban infestadas con la enfermedad, mostrando un nivel de daño alto. Esto se traduce en pérdidas de rendimiento que oscilan entre el 90% y el 100%. A nivel institucional, en este nuevo periodo 2024-2025 se trabaja en el marco del Programa de Protección Vegetal, realizando diferentes actividades, elaboración de protocolos de muestreo y monitoreo, instalación de la red de monitoreo del insecto vector, capacitación y planificación con el sector para aplicar estrategias de manejo según nuestra región. | es_AR |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Laboratorio Entomología Aplicada, EEA Catamarca; AER Santa Rosa | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.subject | Maíz | es_AR |
dc.subject | Maize | eng |
dc.subject | Zea Mays | es_AR |
dc.subject | Plagas de Plantas | es_AR |
dc.subject | Plant Pests | eng |
dc.subject | Insectos Dañinos | es_AR |
dc.subject | Pest Insects | eng |
dc.subject | Dalbulus maidis | es_AR |
dc.subject | Catamarca | es_AR |
dc.subject.other | Achaparramiento del Maíz | es_AR |
dc.subject.other | Santa Rosa, Catamarca | es_AR |
dc.title | Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | eng |
dc.description.origen | EEA Catamarca | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Aybar, Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Campos Olmos, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [70]