Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La provincia de Misiones, en la última década ha tenido un incremento de la producción hortícola comercial delimitándose cuencas hortícolas en diferentes zonas
de la provincia. Una de ellas es la cuenca de hortalizas de hoja del municipio de
Gobernador Roca, siendo el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.), la de mayor presencia durante todo el año, realizado bajo cobertura plástica. Este cultivo al ser
realizado en forma continua con escasa
[ver mas...]
dc.contributor.author | Ramirez, Noelia Mercedes | |
dc.contributor.author | Villasanti, José Ariel | |
dc.contributor.author | Mereles, Nelson Feliciano | |
dc.contributor.author | Vogel Oliver, Adolfo César | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T16:07:39Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T16:07:39Z | |
dc.date.issued | 2024-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21127 | |
dc.description | Póster | es_AR |
dc.description.abstract | La provincia de Misiones, en la última década ha tenido un incremento de la producción hortícola comercial delimitándose cuencas hortícolas en diferentes zonas de la provincia. Una de ellas es la cuenca de hortalizas de hoja del municipio de Gobernador Roca, siendo el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.), la de mayor presencia durante todo el año, realizado bajo cobertura plástica. Este cultivo al ser realizado en forma continua con escasa implementación de prácticas destinadas a regular los ciclos de plagas, como por ejemplo rotación de cultivo, desencadena una mayor presencia de plagas. Esto atenta en el rendimiento y sostenibilidad económica de los productores, obligándolos a tomar medidas para su control. En la cuenca hortícola de Gobernador Roca escasamente se implementa el monitoreo de plagas en lechuga, así como también no ha tomado relevancia la figura del monitoreador de plagas para este cultivo. Larral & Ripa (2008) definen al monitoreo de plagas “como la labor destinada a estimar la abundancia y distribución de las plagas y sus enemigos naturales en los cultivos a través de muestreos periódicos”. Contar con un protocolo de monitoreo permite estandarizar esta herramienta para facilitar su utilización, replicabilidad, disminuyendo fallas, pérdida de tiempo y recursos. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | 42° Congreso Argentino de Horticultura. "Hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad". Posadas, Misiones, 3 al 6 de septiembre de 2024 | es_AR |
dc.subject | Lactuca sativa | es_AR |
dc.subject | Artrópodos para Control Biológico | es_AR |
dc.subject | Biological Control Arthropods | eng |
dc.subject | Gestión de Lucha Integrada | es_AR |
dc.subject | Integrated Pest Management | eng |
dc.subject | Biodiversidad | es_AR |
dc.subject | Biodiversity | eng |
dc.subject | Lechugas | es_AR |
dc.subject | Lettuces | eng |
dc.title | Protocolo base para el monitoreo de la biodiversidad de artrópodos en cultivo de lechuga | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Montecarlo | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ramirez, Noelia Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Agencia de Extensión Rural Santo Pipó; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Villasanti, José Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Agencia de Extensión Rural Santo Pipó; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Mereles, Nelson Feliciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Agencia de Extensión Rural Santo Pipó; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Vogel Oliver, Adolfo César. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Agencia de Extensión Rural Santo Pipó; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common