Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Córdoba
- EEA Manfredi
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Evaluación de la pérdida de materia seca en burlanda húmeda de maíz almacenada de manera aeróbica =Dry matter loss in wet corn distillers grains stored under aerobic conditions
Resumen
Cuando el período de utilización de la burlanda húmeda de maíz
(BHM) es corto (10-14 días), el almacenamiento se suele hacer a
granel, es decir sin estructuras que impidan el contacto directo
con el oxígeno. Estas condiciones afectan la calidad de la BHM
como alimento. Por esta razón se recomienda no almacenar la
BHM por más de 3 a 4 días en climas cálidos (25°C) y de 5 a 7 días
en climas fríos (10°C), debido al deterioro de sus
[ver mas...]
Cuando el período de utilización de la burlanda húmeda de maíz
(BHM) es corto (10-14 días), el almacenamiento se suele hacer a
granel, es decir sin estructuras que impidan el contacto directo
con el oxígeno. Estas condiciones afectan la calidad de la BHM
como alimento. Por esta razón se recomienda no almacenar la
BHM por más de 3 a 4 días en climas cálidos (25°C) y de 5 a 7 días
en climas fríos (10°C), debido al deterioro de sus propiedades
nutricionales (Moore et al., 2020). Generalmente, estas pérdidas
no son cuantificadas por los productores y se transforman en
costos ocultos del sistema de producción. La alternativa de
incorporar aditivos químicos, como los ácidos orgánicos, puede
ser una opción para conservar BHM al aire libre y extender el
período de almacenamiento seguro. No obstante, no se ha
cuantificado el efecto del uso de estos ácidos en BHM, sobre la
pérdida de materia seca (PMS) cuando ésta es almacenada de
manera aeróbica. El objetivo de este estudio fue cuantificar la
PMS cuando la BHM es tratada con ácido propiónico y fórmico y
es almacenada de manera aeróbica.
[Cerrar]

Autor
Echeverria, Analia;
Bernaldez, M.L.;
Coniglio, V.;
Moreno, Maria Valeria;
Brunetti, Maria Alejandra;
Perez, M.A.;
Fuente
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
Fecha
2024-09
Editorial
Asociación Argnetina de Producción Animal (AAPA)
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
