• Actores y redes territoriales: su aporte en las estrategias de comercialización, comunicación y educación en el contexto por la pandemia COVID-19 

      Garcia, Fabiana Veronica; Iriarte, Veronica Silvina; Ischia, Claudia María; Piscione, Carolina Julieta; Villagra, Constanza Marcela (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-04)
      El aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por el Estado Nacional en marzo de 2020, como medida principal para evitar la propagación de la COVID 19, impulsó cambios en los territorios y reconfiguró ...
    • La Agricultura familiar frente al COVID-19 

      Ischia, Claudia María; Piscione, Carolina Julieta (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2020-07)
      Valorización de la producción de cercanía, reparto a domicilio y uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), son los emergentes del proceso de adecuación de la AF a raíz del aislamiento, social, preventivo y ...
    • Agroecología y canales cortos en el contexto del COVID-19: el caso de la horticultura marplatense 

      Cendon, Maria Laura; Molpeceres, Maria Celeste; Zulaica, María Laura; Rouvier, Silvia Marisa (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Cuyo, 2021-12-08)
      El artículo tiene como objetivo analizar los canales de comercialización de los productores agroecológicos del partido de General Pueyrredon y sus particularidades en el contexto de la pandemia por COV ID-19. Para ello, ...
    • Canales cortos de comercialización. Las TIC en pandemia y postpandemia 

      Santini, Santiago; Cendon, Maria Laura; Bruno, Mariana Paola (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2022)
      En las últimas décadas se han evidenciado formas más directas de vinculación entre los ámbitos de la producción y de consumo de alimentos que responden a cambios en las prácticas sociales en lo referente a los modos de ...
    • El Circuito Comercial Frutihortícola en el Sudeste Bonaerense 

      Viteri, Maria Laura; Cendon, Maria Laura; Borracci, Sebastian Emilio (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2020-09)
      El 27 de julio de este año, en el marco del Ciclo de Charlas Virtuales “Producción Frutihortícola Sustentable: Experiencias, Desarrollo y Desafíos en Argentina”, se abordó la temática de la comercialización. El objetivo ...
    • Comunicación y educación en contexto de pandemia: tramas que se despliegan en un ambiente digital 

      Garcia, Fabiana Veronica; Iriarte, Veronica Silvina; Ischia, Claudia María; Piscione, Carolina Julieta; Villagra, Constanza Marcela (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2020-11)
      La situación derivada del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) a causa de la pandemia por la COVID-19 generó la necesidad de recrear nuevos espacios de encuentro y conversación. Este marco promovió distintas ...
    • Covid-19 y circuitos cortos de comercialización de alimentos en Argentina: el papel de los actores sociales 

      Craviotti, Clara; Viteri, Maria Laura; Quinteros, Gladys Noemí (Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos (CEDLA), 2021-12)
      El objetivo del artículo es analizar cómo los actores participantes de los circuitos cortos de comercialización de alimentos reconstruyeron sus prácticas en el contexto de la pandemia en la Argentina. A partir del análisis ...
    • COVID-19: Recomendaciones técnicas sobre el correcto uso de equipos agrícolas en los espacios públicos para la aplicación de soluciones de Cloro 

      Martens, Silvia Fanny; Montoya, Jorgelina Ceferina; Cid, Ramiro; Rivas, Maria Del Carmen (EEA Balcarce, INTA, 2020)
      La evidencia actual sugiere que el COVID-19 (SARS-CoV-2) puede permanecer viable durante horas o días en la superficies de distintos tipo de materiales. La limpieza de las mismas visiblemente sucias seguida de desinfección ...
    • ¿Cómo enfrentaron la pandemia los comercios e industrias alimentarias de Balcarce? 

      Viteri, Maria Laura; Quinteros, Gladys Noemí; Palioff Nosal, Claudia Alejandra (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-09)
      El comercio minorista de alimentos es un sector muy dinámico y muy poco estudiado en el ámbito académico por su complejidad y heterogeneidad. En este artículo nos interesa mostrar cómo los comercios y emprendimientos de ...
    • ¿Cómo enfrentaron la pandemia los comercios e industrias alimentarias de Balcarce? (Parte I) 

      Bruno, Mariana; Viteri, Maria Laura; Quinteros, Gladys Noemí (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-03)
      Saber cómo cada uno de los habitantes de este planeta enfrentó la crisis sanitaria más importante de nuestras vidas es una curiosidad para todos. A través de una encuesta nos propusimos conocer cómo los comerciantes de ...
    • El diagnóstico de COVID-19 en Balcarce como parte del enfoque “Una Salud” 

      Louge Uriarte, Enrique Leopoldo; Romeo, Florencia; Rey, Florencia; Canton, German Jose; Storani, Leonardo; Moore, Prando Dadin; Zimmermann, Julián; Verna, Andrea Elizabeth (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-11)
      En el artículo, presentamos el trayecto recorrido por nuestro equipo en respuesta a la necesidad concreta de la sociedad Balcarceña, contar con la posibilidad de diagnosticar COVID19 a nivel local.
    • Distribución local de alimentos en tiempos de pandemia 

      Viteri, Maria Laura; Abdala, Juan Carlos; Vittar, Maria Celia; Quinteros, Gladys Noemí (Asociación Argentina de Horticultura, 2021-04)
      A partir del primer caso de infección de COVID-19, el Estado Argentino implementó el 20 de marzo de 2020 el régimen de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Este aislamiento no incluía a los actores sociales ...
    • Evaluación cuantitativa de un modelo SEIR para predecir casos de COVID-19 = Quantitative evaluation of a SEIR model for forecasting COVID-19 cases 

      Pereyra Irujo, Gustavo Adrian; Velázquez, Luciano; Perinetti, Andrea (Fundación Medicina (Buenos Aires), 2023-07)
      Introducción: Los modelos epidemiológicos han sido ampliamente utilizados durante la pandemia de COVID-19, aunque la evaluación de su desempeño ha sido limitada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar de forma ...
    • La extensión adapta las estrategias de formación a los tiempos de pandemia 

      Villagra, Constanza Marcela; Fuhr, Ana Marcela; Ischia, Claudia María (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-11)
      Las acciones que combinan virtualidad y presencialidad son parte de las propuestas para acompañar la dinámica de las experiencias del territorio en el escenario suscitado por la pandemia. Los acuerdos para el modo en que ...
    • Importancia de las TIC en circuitos cortos de comercialización de alimentos 

      Santini, Santiago; Ghezan, Graciela Susana (Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile, 2022-07-01)
      En las últimas décadas se ha dado un crecimiento de formas de producción más saludables (productos agroecológicos) y formas más directas de vinculación entre productor y consumidor (canales cortos). A su vez, la difusión ...
    • La intermediación solidaria en el suministro de hortalizas agroecológicas en el contexto del COVID-19. 

      Cendon, Maria Laura; Bisso Castro, Victoria; Kemelmajer, Yael; Galeotti, Pablo José (Associação Brasileira de Agroecologia, 2020)
      El sistema alimentario se encuentra en crisis, evidenciando problemas de sostenibilidad. Este modelo coexiste con formas alternativas de producción, distribución y consumo de alimentos. Este artículo se propone analizar ...
    • El kiwi pone primera e inicia una cosecha prometedora 

      Yommi, Alejandra Karina; David, Maria Angela (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2020-05)
      En medio de la cuarentena por coronavirus, una nueva temporada de cosecha de kiwi se inició hace unas semanas. Con lotes excepcionales, con rendimientos de más de 50 toneladas por hectárea, se augura un buen año para el ...
    • Propuestas comunicacionales y pedagógicas para construir nuevos modelos de ruralidad 

      Tibiletti, María Paz; Wahnish, Gastón; Giannoni, Daniel; Farías, Adolfo; Santucho, Mario; Piscione, Carolina Julieta; Cefarelli, Royo Jorge Omar (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2021-04)
      En el marco de las actividades que llevó adelante la Red de Comunicación y Educación para la Innovación Tecnológica y Organizacional en 2020 se inauguró el ciclo de charlas “Comunicación y educación en tiempos de Covid ...
    • The impact of COVID-19 on alternative and local food systems and the potential for the sustainability transition: Insights from 13 countries. 

      Nemes, Gusztáv; Chiffoleau, Yuna; Zollet, Simona; Benedek, Zsófia; Colantuono, Fedele; Dulsrud, Arne; Fiore, Mariantonietta; Holtkamp, Carolin; Tae-Yeon Kim; Korzun, Monika; Mesa-Manzano, Rafael; Reckinger, Rachel; Ruiz Martínez, Irune; Smith, Kiah; Tamura, Norie; Viteri, Maria Laura; Orbán, Éva (Elsevier, 2021-06-23)
      The COVID-19 pandemic has been a major stress test for the agri-food system. While most research has analysed the impact of the pandemic on mainstream food systems, this article examines how alternative and local food ...
    • Una trayectoria de compromiso con la innovación del sistema socioproductivo agropecuario 

      Quiroz, Facundo Jose; Ischia, Claudia María (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-11)
      La Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce cumplió el 2 diciembre 75 años desde su creación. En un contexto atípico, marcado por un emergente impensado: la pandemia/pospandemia por la COVID-19, la institución ...