Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Artículos científicos
- Ver ítem
Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle
Resumen
El trabajo se desarrolla en el Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego ubicado en el extremo oeste de la provincia de Río Negro con una superficie cercana a los 50.000 km2. En zonas o regiones con déficit hídrico, el riego es un componente que produce resultados muy favorables, pero su mal manejo puede llevar al deterioro del suelo y agua, en particular, y del ambiente en general. La forma de establecer el grado de racionalidad en
[ver mas...]
El trabajo se desarrolla en el Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego ubicado en el extremo oeste de la provincia de Río Negro con una superficie cercana a los 50.000 km2. En zonas o regiones con déficit hídrico, el riego es un componente que produce resultados muy favorables, pero su mal manejo puede llevar al deterioro del suelo y agua, en particular, y del ambiente en general. La forma de establecer el grado de racionalidad en el uso del agua para riego es a partir de la determinación de su eficiencia. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño del riego, incluyendo la eficiencia de distribución a escala de distrito y la eficiencia de aplicación, distribución y almacenaje a nivel de parcela. Para lograr los objetivos se realizaron evaluaciones a campo. Para la eficiencia de distribución a nivel de distrito, se realizaron aforos con molinete hidrométrico y para el resto de las eficiencias (aplicación, almacenaje y distribución a nivel de parcela sin desagüe al pie), mediciones sobre las melgas seleccionadas tales como determinación del tiempo de avance, receso, tiempo de aplicación, caudal de ingreso a la melga, entre otros. Como conclusiones principales se puede señalar que el sistema de riego del Alto Valle, con más de cien años de antigüedad, presenta un notable deterioro en su infraestructura. Además, la deficiente nivelación, las deficiencias de dominio, la preparación inadecuada de la melga y la falta de limpieza aumentan los tiempos de aplicación y reducen la eficiencia en la parcela, siendo aspectos que el productor puede controlar. Por último, estos factores contribuyen a un uso excesivo de agua para el riego, un problema que debería mejorarse, especialmente considerando las proyecciones futuras que prevén una mayor escasez de recursos, debido al cambio climático.
[Cerrar]

Autor
Polla, Gabriela;
Mañueco, María Lucía;
Montenegro, Ayelen;
Fuente
Boletín Digital de la FaCA-UNCo 2 (2) : 2-5 (dic. 2024)
Fecha
2024-12-14
Editorial
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue
ISSN
1852-4559
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Capítulo 7: Manejo del riego
Galeazzi, Juan; Horne, Federico; Polla, Gabriela; Requena, Antonio Mario (ProRioNegro, 2010)Históricamente, el Alto Valle de Río Negro y Neuquén ha tenido como limitante en la productividad de sus cultivos al factor de anegamiento y salinización de sus suelos, consecuencia de un manejo deficiente del recurso ... -
Sistemas de riego localizado automático y autónomo, accionado por energía renovable desde un cauce de agua
Zeman, Eduardo (Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes (Perú), 2018-09)El presente artículo es una propuesta técnica: un bomba sencilla que eleva agua desde un cauce para su utilización en riego localizado, meidante un sistema de reserva y distribucuión que posibilita el aprovechamiento de ... -
Riego : ¿primero la bomba?
Dellacanonica, Cristina (2017-05)Si bien es cierto que al momento de pensar en regar un cultivo se nos figura en primer lugar la necesidad de comprar una bomba, apresurarnos en adquirirla, nos expone al riesgo de quedar sobre o sub dimensionados respecto ...