Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA JunínLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Mendoza - San Juan
  • EEA Junín
  • Libros
  • View Item

Sistematización de cinco experiencias de extensión del Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA

Abstract
Reflexionar sobre nuestras prácticas, interpretar críticamente sucesos ocurridos y los factores facilitadores y obstaculizadores para el logro de los objetivos deseados, pero sobre todo poder rescatar las lecciones aprendidas de este proceso analítico es parte de las características de la sistematización de experiencias. Dicha concepción se rescata a partir de la guía metodológica elaborada por el Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) [ver mas...]
Reflexionar sobre nuestras prácticas, interpretar críticamente sucesos ocurridos y los factores facilitadores y obstaculizadores para el logro de los objetivos deseados, pero sobre todo poder rescatar las lecciones aprendidas de este proceso analítico es parte de las características de la sistematización de experiencias. Dicha concepción se rescata a partir de la guía metodológica elaborada por el Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) en Centroamérica, concibiendo «La sistematización –en tanto proceso de reflexión y análisis crítico de las experiencias en manos de sus propios actores- permite descubrir a partir de la identificación de los aciertos y errores de los proyectos y de los participantes, los elementos claves que influyeron en la obtención de determinados resultados; y por tanto compartir las lecciones que pueden ayudar a mejorar las prácticas de intervención. La sistematización permite, además, la retroalimentación del sistema de planificación, seguimiento y evaluación.» (FAO-PESA, 2004). Ese fue el desafío que se decidió emprender desde el Centro Regional INTA Mendoza- San Juan, encarando un trabajo que no fuera la expresión del relato lineal de las actividades desarrolladas en un grupo de Proyectos, si no, extraer un nuevo eje, una nueva mirada sobre el trabajo realizado, que consensuado con los actores, permitiera reescribir y revalorar la experiencia relatada. Su valor como proceso nolineal para recrear las experiencias y la incorporación de los actores en dicha reflexión, se erigía como un elemento innovador a incorporar en la labor del INTA. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Gomez Riera, Pablo;   Silva, Jorge Horacio;  
Date
2015
Editorial
Ediciones INTA
Serie
Colección Recursos
ISBN
978-987-521-605-1
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2056
https://inta.gob.ar/documentos/sistematizacion-de-cinco-experiencias-de-extension-del-centro-regional-mendoza-san-juan-del-inta-5
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Proyectos (ver más)

INTA/MZASJ/510011/AR./Contribución al Desarrollo Territorial Regional.

Palabras Claves
Extensión; Agua de Riego; Ordenación de Aguas; Capacitación Agricola; Producción Alimentaria; Niños de Edad Escolar; Protección Ambiental; Viticultura; Turismo Rural; Smallholders; Agrotourism; Environmental Protection; School Children; Food Production; Agricultural Training; Water Management; Irrigation Water; Extension Activities; Training; INTA. Centro Regional Mendoza-San Juan; 25 de Mayo, San Juan; Guaymallén, Mendoza; General Alvear, Mendoza; Pequeños Productores;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record