• Componentes de la eficiencia de utilización interna en cebada cervecera : diferencias entre N y S 

      Gómez, Federico M.; Boero, José J.; Prystupa, Pablo; Ferraris, Gustavo Nestor; Gutiérrez Boem, Flavio Hernán (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10)
      La eficiencia de utilización interna es la relación entre el rendimiento y la cantidad de nutriente absorbido. Otra manera de expresar esta relación es mediante la reciproca de la IE: la cantidad de nutriente absorbido por ...
    • Costos ambientales y eficiencia productiva en la producción agraria del partido de Pergamino 

      Cabrini, Silvina Marí­a; Calcaterra, Carlos Pablo; Lema, Rolando Daniel (2013)
      Mediante un modelo de frontera de producción estocástica se analizó el nivel de eficiencia técnica para la producción de soja, maíz y trigo en empresas agropecuarias del partido de Pergamino, Buenos Aires, Argentina. El ...
    • Fertilización nitrogenada en trigo, el foliar también importa 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, 2019-06)
      El trigo es un cultivo emblemático para el mundo y en nuestro país no es la excepción. Si bien la superficie en Argentina es variable según los años, en las últimas campañas osciló entre 3,6 millones de ha en la campaña ...
    • Fertilización sitio específica con fósforo, zinc y nitrógeno foliar en el cultivo de trigo 

      Perez, Gonzalo Antonio; Melión, David; Estelrrich, Carolina; Torrens Baudrix, Lisandro; Zanettini, Jorge Luis (2017-04)
      El manejo sitio específico demanda saber la variabilidad de cada ambiente para ajustar las dosis de nutrientes que se deben aplicar. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta del trigo al agregado de ...
    • Inoculación y micronutrientes dos grandes colaboradores de la soja 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2018-10)
      La soja es un cultivo nitrógeno (N) dependiente, cuanto mayor cantidad de nitrógeno acumule en su ciclo productivo, ma s posibilidad tendrá de alcanzar mayores rendimientos, como así también mejor calidad. Recordemos que ...
    • Intensificación productiva : comparación de modelos de fertilización para la región núcleo pampeana 

      Ferraris, Gustavo Nestor; Díaz Zorita, Martín; Grasso, Andrés (EEA Pergamino, INTA, 2023-12)
      El rendimiento es consecuencia de un manejo integral de la fertilización, con numerosas interacciones. El presente trabajo discute los resultados de diferentes modelos de fertilización, durante cuatro campañas agrícolas ...
    • N y S en cebada cervecera: eficiencias de utilización y sus componentes 

      Gómez, Federico M.; Boero, José J.; Prystupa, Pablo; Ferraris, Gustavo Nestor; Gutierrez Boem, Flavio Hernán (2018-05)
      La eficiencia de utilización de un nutriente es la relación entre el rendimiento logrado y la cantidad del nutriente absorbido. El requerimiento de un nutriente (i.e. cantidad de nutriente absorbido por unidad de rendimiento) ...
    • Nutritional evaluation of dried tomato seeds 

      Persia, M.E.; Parsons, C.M.; Schang, M.; Azcona, Jorge Oscar (Oxford Academic Press, 2003-01)
      Two samples of tomato seeds, a by-product of the tomato canning industry were evaluated to determine proximate analysis, amino acid content, and digestibility, TMEn, and protein efficiency ratio. Tomato seeds were also ...
    • Respuesta a la fertilización en soja según variedad, grupo de madurez y año climático 

      Ferraris, Gustavo Nestor; Mousegne, Fernando Jorge (EEA Pergamino, INTA, 2022-12)
      La interacción genotipo por ambiente explica la mayor parte de la variación en los rendimientos de Soja en Argentina. Mientras el genotipo podría abarcar un rango amplio considerando diferentes grupos de maduración, el ...
    • Toma de decisiones en nutrición de cultivos integrada al ambiente edáfico, clima y manejo 

      Ferraris, Gustavo Nestor (Fertilizar, 2019-05)
      Durante muchos años, la respuesta a la fertilización ha sido abordada como un factor individual, intentando aislar el resto de las variables de la respuesta del cultivo. Se buscaba posicionar el resto de los factores en ...
    • Zinc y microorganismos : una ayuda para el trigo 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-04)
      La provisión de nutrientes a los cultivos extensivos es una práctica ampliamente generalizada en la región pampeana. Lamentablemente la tasa de aporte que se realiza está en promedio, en un 50 % de lo que se exporta con ...