Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La planta de Cannabis sativa L. se distribuye a nivel mundial en diferentes altitudes y condiciones variables de suelo y clima. Desde la antigüedad, el cannabis ha sido ampliamente utilizado por humanos para una variedad de usos, como textiles, papel, alimentos, medicinas, biocombustibles o recreación. El cannabis se puede clasificar en quimiotipos: (I) con alto contenido de THC; (II) con contenido aproximadamente iguales de THC y CBD; (III) con alto [ver mas...]
dc.contributor.authorMazzoni, Ariel Omar
dc.contributor.authorJuárez, Santiago Martín
dc.contributor.authorKandus, Mariana Virginia
dc.contributor.authorAguirre, Roxana
dc.contributor.authorCalzolari, Gabriela
dc.contributor.authorGomez, Roberto Carlos
dc.contributor.authorMattera, Maria Gabriela
dc.contributor.authorAmorosi, Mariana Lorena
dc.date.accessioned2024-10-24T12:30:14Z
dc.date.available2024-10-24T12:30:14Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.isbn978-987-48642-9-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19879
dc.description.abstractLa planta de Cannabis sativa L. se distribuye a nivel mundial en diferentes altitudes y condiciones variables de suelo y clima. Desde la antigüedad, el cannabis ha sido ampliamente utilizado por humanos para una variedad de usos, como textiles, papel, alimentos, medicinas, biocombustibles o recreación. El cannabis se puede clasificar en quimiotipos: (I) con alto contenido de THC; (II) con contenido aproximadamente iguales de THC y CBD; (III) con alto contenido en CBD y bajo contenido en THC. En 2017 se sancionó la Ley Nacional N° 27350 que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados. En el marco de esta ley el INTA y la Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS) llevan adelante el proyecto “Producción de Cannabis sativa con fines terapéuticos, científicos y de investigación y desarrollo en Patagonia Norte”, que incluye un programa de mejoramiento que se lleva a cabo en el INTA EEA Bariloche y la evaluación agronómica de los cultivares en la EEA Alto Valle. Se presentaron a registro dos cultivares de quimiotipo III y uno de quimiotipo I. Uno de los cultivares quimiotipo III se denominó CANNAWINE INTA-ACCS (10 % CBD y < 1% de THC) y se inscribió en el RNC y RNPC del INASE (N° registro 22141). Las evaluaciones agronómicas fueron realizadas durante dos temporadas en la Patagonia con resultados de producción de biomasa floral de 500 gramos promedio por planta. A partir de este programa de mejoramiento el INTA y la ACCS generaron un vínculo estratégico en la Patagonia Norte que permitió la inscripción de un cultivar nacional que está disponible para su cultivo y comercialización.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceLibro de Resúmenes del 42º Congreso Argentino de Horticultura -ASAHO : "Hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad". Posada, Misiones. Del 3 al 6 de septiembre de 2024. p. 253-259es_AR
dc.subjectCannabises_AR
dc.subjectVariedadeses_AR
dc.subjectVarietieseng
dc.subjectMejoramiento Genéticoes_AR
dc.subjectGenetic Improvementeng
dc.subjectFitomejoramientoes_AR
dc.subjectPlant Breedingeng
dc.subjectGenotiposes_AR
dc.subjectGenotypeseng
dc.subjectGermoplasmaes_AR
dc.subjectGermoplasmeng
dc.subject.otherCultivareses_AR
dc.subject.otherCultivarses_AR
dc.subject.otherCannabidioles_AR
dc.subject.otherDelt-9-Tetrahidrocannabinoles_AR
dc.subject.otherRegión Patagónicaes_AR
dc.titleInscripción de cultivares nacionales de Cannabis para uso medicinal: la experiencia del INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Barilochees_AR
dc.description.filFil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Juárez, Santiago Martín. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Kandus, Mariana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Aguirre, Roxana. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Calzolari, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gómez, Roberto Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Mattera, María Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Amorosi, Mariana Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess