Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El año 2024 tuvo particularidades y dentro del mismo, las precipitaciones irregulares caracterizaron la región semiárida del norte cordobés y constantemente Las precipitaciones irregulares son características de la región semiárida del norte cordobés y constantemente provocan desfasajes y/o pérdidas en la producción ganadera a lo largo del tiempo, tanto por la mala distribución de las precipitaciones anuales como entre años; como así también por falta [ver mas...]
dc.contributor.authorBurghi, Victor Hugo
dc.date.accessioned2024-10-07T13:00:03Z
dc.date.available2024-10-07T13:00:03Z
dc.date.issued2024-09-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19703
dc.description.abstractEl año 2024 tuvo particularidades y dentro del mismo, las precipitaciones irregulares caracterizaron la región semiárida del norte cordobés y constantemente Las precipitaciones irregulares son características de la región semiárida del norte cordobés y constantemente provocan desfasajes y/o pérdidas en la producción ganadera a lo largo del tiempo, tanto por la mala distribución de las precipitaciones anuales como entre años; como así también por falta (más aun en los últimos tres años) o exceso de lluvias. Ante esta situación, las pasturas/pastizal no deberían ser pastoreados antes de tener la oportunidad de recuperarse tras el final de una sequía. Al igual que en condiciones más normales, la clave para mantener la salud (productividad) de las plantas es proporcionar un descanso adecuado; especialmente si los pastos fueron presionados más de lo que normalmente ocurriría, por lo tanto es importante monitorear la recuperación de los mismos para determinar qué tan pronto el pastoreo puede o debe volver a ocurrir.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAER Dean Funes, INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-3362-340, Innovación y resiliencia para los sistemas ganaderos familiares diversificados del arco noroeste de Córdobaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectSequíaes_AR
dc.subjectDroughteng
dc.subjectPérdidas Económicases_AR
dc.subjectEconomic Losseseng
dc.subjectDegradación del Sueloes_AR
dc.subjectSoil Degradationeng
dc.subject.otherRegión Pampeana Semiáridaes_AR
dc.subject.otherPérdidas Agronómicases_AR
dc.subject.otherAgronomic Losseseng
dc.titleCuando la sequía finalmente termine. AER Dean Funes - 2024es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Manfredies_AR
dc.description.filFil: Burghi, Victor Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess