Envíos recientes

  • Herramientas SEPA para el análisis y seguimiento de focos de calor en Argentina 

    Fischer, Maria De Los Angeles; Oricchio, Patricio (Mesa de Prevención de Incendios Forestales y Manejo del Fuego NOA, 2025-01)
    La teledetección satelital es una poderosa herramienta que nos permite obtener información detallada sobre la superficie de la Tierra mediante sensores ubicados en plataformas satelitales. Profesionales del Instituto ...
  • Como planificar la campaña frente al actual escenario climático 

    Mercuri, Pablo Alberto; Dickie, Maria Jose; Gattinoni, Natalia Noemí (INTA, 2024-09-05)
    Según la última actualización de los pronósticos climáticos estacionales, esta primavera se transitaría con mayores chances de lluvias entre normales a menores en todo el territorio nacional. El INTA analiza el impacto de ...
  • La variabilidad del clima, un desafío de adaptación campaña a campaña. 

    Mercuri, Pablo Alberto; Gattinoni, Natalia Noemí; Mercau, Jorge Luis (INTA, 2024-10-10)
    La campaña 2024/25 comenzó con una recarga otoñal de los perfiles aceptable para muchas regiones. Sin embargo, las escasas precipitaciones invernales llevaron a que la situación sea muy diferente al inicio de la primavera. ...
  • Cuenca Paraná - Paraguay: ¿Cómo producir ante un escenario de bajante? 

    Mercuri, Pablo Alberto; Kurtz, Ditmar Bernardo; Rafart Anton, Jose Francisco; Borus, Juan (INTA, 2024-10-03)
    Los caudales de los ríos Paraguay y Paraná presentan una bajante consecuencia de las escasas precipitaciones registradas durante el invierno y primavera en toda la cuenca, debido a la alta variabilidad climática. Frente a ...
  • Expertos del INTA analizaron el fenómeno climático que podría dar una sorpresa en 2024 

    Mercuri, Pablo Alberto; Gattinoni, Natalia Noemí (Grupo La Nación, 2024-01-07)
    Los pronósticos internacionales indican la permanencia de El Niño durante el verano, pero con un debilitamiento progresivo con probabilidad de que llegue a su fin durante el trimestre abril-mayo-junio de 2024.
  • Focos de calor en Santiago del Estero: su comportamiento en 21 años de estudio. 

    Fischer, Maria De Los Angeles; Oricchio, Patricio; Beltran, Natalia R. (Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero, 2023-08-18)
    Los incendios son fenómenos capaces de modelar los paisajes (DellaSala y Hanson, 2015). En la región Chaqueña de Argentina, son eventos ecológicos recurrentes (Di Bella et al., 2006; Di Bella et al., 2011; Kunst, 2011; ...
  • Análisis espacio temporal del riego por pivote central en la provincia de Buenos Aires en el período 1995-2020 

    Barrionuevo, Nestor; Waldman, Cynthia Paula; Martinez, Roberto Simon (Ediciones INTA, 2023-09)
    El advenimiento del riego por aspersión en cultivos extensivos mediante el sistema de pivote central en la República Argentina pudo realizarse por la implementación de políticas públicas orientadas a la disminución en los ...
  • Estudian la frecuencia histórica mensual de los incendios 

    Fischer, Maria De Los Angeles (INTA, 2022-07-21)
    El Instituto de Clima y Agua del INTA, a través de su plataforma SEPA, pone a disposición una herramienta online que permite detectar los meses con mayor frecuencia de focos de calor, en las distintas regiones de la ...
  • Que pasará con las lluvias en primavera y en verano. 

    Gattinoni, Natalia Noemí (INTA, 2022-08-25)
    Los modelos internacionales anticipan que la probabilidad de que continue La Niña es de un 70 a un 80 % aproximadamente. Se trata del doble de la probabilidad calculada, según los datos históricos. Desde el Instituto de ...
  • Como planificar la siembra de trigo ante un escenario hídrico heterogéneo 

    De Ruyver, Roberto (INTA, 2022-05-11)
    En un contexto general de déficit hídrico y la posibilidad de un invierno seco, especialistas del INTA detallan cómo se encuentran las zonas trigueras, de acuerdo a las últimas lluvias. Entre las recomendaciones ponen el ...
  • Análisis de la fusariosis de la espiga de trigo en Oliveros. Campaña 2016/17 

    Martinez, Malvina Irene; Castellarin, Julio Manuel; Martin, Nazareno Hernán; Moschini, Ricardo Carlos (EEA Oliveros, 2017)
    El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución de la FET en la campaña 2016/17, en la EEA INTA Oliveros. Para ello, se utilizó una plataforma web de libre acceso y de uso sencillo, que permitió contrastar los valores ...