Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La obtención de antioxidantes naturales a partir de subproductos agroindustriales presenta múltiples oportunidades. La tendencia global de generar alimentos cada vez más naturales y saludables, la valorización de corrientes de subproductos industriales y la mitigación del impacto ambiental de los residuos industriales son factores que impulsan el desarrollo de nuevos productos en la industria de la alimentación animal. Todo esto genera una sinergia
[ver mas...]
dc.contributor.author | Renzi, Laura Andrea | |
dc.contributor.author | Talamoni, Silvina | |
dc.contributor.author | Rodriguez, Manuel | |
dc.contributor.author | Monetta, Pablo Miguel | |
dc.date.accessioned | 2024-09-10T10:03:09Z | |
dc.date.available | 2024-09-10T10:03:09Z | |
dc.date.issued | 2024-08-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/19312 | |
dc.identifier.uri | https://allpetfood.net/entrada/antioxidantes-naturales-una-oportunidad-de-desarrollo-industrial-para-una-alimentacion-animal-mas-saludable-55080 | |
dc.description.abstract | La obtención de antioxidantes naturales a partir de subproductos agroindustriales presenta múltiples oportunidades. La tendencia global de generar alimentos cada vez más naturales y saludables, la valorización de corrientes de subproductos industriales y la mitigación del impacto ambiental de los residuos industriales son factores que impulsan el desarrollo de nuevos productos en la industria de la alimentación animal. Todo esto genera una sinergia positiva que promueve nuevas unidades de negocio. En este artículo se presenta el caso del Concentrado Biofenólico del Olivo (CBO). | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | All Pet Food | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | All Pet Food : 1-4 (26 de Agosto de 2024) | |
dc.subject | Olea europaea | es_AR |
dc.subject | Antioxidantes | es_AR |
dc.subject | Piensos | es_AR |
dc.subject | Antioxidants | eng |
dc.subject | Feeds | eng |
dc.subject | Alimentación de los Animales | |
dc.subject | Animal Feeding | eng |
dc.subject.other | Olivo | es_AR |
dc.title | Antioxidantes naturales : una oportunidad de desarrollo industrial para una alimentación animal más saludable | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA San Juan | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Renzi, Laura Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Talamoni, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Rodríguez Márquez, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. | es_AR |
dc.subtype | divulgacion |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common