Artículos de divulgación: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 263
-
Tecnologías y características sociales en los sistemas ganaderos bovinos del departamento Vera
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-12)La ganadería bovina es el principal sistema productivo del departamento Vera, INTA junto con la Sociedad Rural de Vera realizó un relevamiento para caracterizarlos. En el presente trabajo se detallan algunas características ... -
Una historia de apoyo interinstitucional para el desarrollo y asociativismo productivo
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-07)Desde la AER Tostado lideramos la red de instituciones que apoyan la producción apícola del centro - sur del departamento 9 de julio. En esta nota compartimos el proceso de conformación de la Cooperativa Apícola, que ... -
Persistencia de pasturas megatérmicas: el caso de Setaria Narok
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-07)Para mejorar la productividad de los sistemas ganaderos del norte de Santa Fe, uno de los pilares que se considera y sobre el que se actúa es la oferta forrajera. En esta nota se evalúa la fertilidad, persistencia y densidad ... -
Impacto del estrés calórico en la producción de carne bovina
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-07)La producción de carne bovina es una actividad compleja que involucra procesos tan diversos como desafiantes durante los cuales el estrés por calor impacta sobre los resultados productivos, la salud y el bienestar animal. ... -
Feedlot ecológico: manejo estratégico del destete en la costa santafesina
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-07)La ganadería requiere cada vez mayor eficiencia productiva para resultar competitiva. Los indicadores de eficiencia productiva son bajos en la región. La suplementación estratégica, junto a un adecuado manejo sanitario, ... -
Procesos de transformación y abastecimiento local de alimentos en la cuña boscosa
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)Un grupo de mujeres del paraje Pozo de los Indios, logra producciones de la huerta y granja de forma agroecológica. Transforman la producción primaria, venden en forma local y en ferias. Desde INTA AER Garabato, se ... -
¿Cuán riesgoso es un sistema de cría?
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)El riesgo, definido como la posibilidad de obtener un resultado considerado perjudicial, es inherente a la vida. En particular lo es en relación a las actividades económicas y más aún si se trata de empresas del sector ... -
Abono orgánico fermentado tipo bocashi
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)A través de un relevamiento realizado por la EEA Reconquista durante el 2016 se constató que una de las principales dificultades identificadas en sistemas productivos hortícolas de la zona, particularmente para el cultivo ... -
Achaparramiento del maíz por Spiroplasma: una amenaza para el cultivo
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)En la campaña 2020/21, en el norte santafesino se observaron plantas de maíz con síntomas de la enfermedad “Achaparramiento del maíz”, transmitida por una chicharrita, Dalbulus maidis que actúa como vector, y afecta la ... -
Algodón naturalmente sustentable
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)La producción de fibra de algodón en sistemas de producción agroecológica de alimentos es una posibilidad de aumentar biodiversidad y generar nuevos productos con agregado de valor y buena demanda en el mercado artesanal. -
Bajos Submeridionales: propuesta de manejo sustentable y eficiente
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)NTA lidera un proceso de elaboración de un programa de intervención en la región de los Bajos Submeridionales. En este contexto, gestionar un territorio con estas características implica atender a sus particularidades ... -
Eficiencia en el uso de la radiación y su relación con las prácticas de manejo en algodón
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)La eficiencia en el uso de la radiación (EUR) es una de las variables que influyen en la acumulación de materia seca. Los resultados obtenidos en este trabajo indican que las prácticas de manejo agronómicas afectan ... -
Ensayos de avenas en la EEA Reconquista
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)El cultivo de avenas en el norte de Santa Fe, es uno de los recursos forrajeros implantados más utilizados en el período otoño invernal, para pastoreo directo o reserva forrajera, no así por los volúmenes de producción. ... -
Evaluación de 18 variedades de batata en el norte de Santa Fe
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-07)En el noreste de la provincia de Santa Fe, se encuentra una región productora tradicional de batata (Ipomoea batatas L.). En los últimos años disminuyó el número de variedades utilizadas, ya sea por requerimientos comerciales ... -
El pastizal: fertilización e índices productivos
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-07)El manejo del pastizal como recurso forrajero para la actividad ganadera es clave. En un ensayo realizado en la Cuña Boscosa Santafesina se utilizó la fertilización nitrogenada y se midió su impacto en la producción de ... -
Efecto de la división y recambio de cera sobre la sanidad apícola
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-07)La división de colmenas de fin de temporada es una práctica que se utiliza para crecer rápido en colmenas y recambiar cera y reinas. Su adopción se debe a que se registra en los últimos años una concentración en los meses ... -
Aguadas en la Depresión Central de los Bajos Submeridionales
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2022-07)Con objeto de implementar un demostrador de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en el manejo eficiente y sustentable de los recursos hídricos en un sector de la Depresión Central de los Bajos Submeridionales se evaluó la ... -
Evaluación de la eficacia de los acaricidas en bovinos en el norte de Santa Fe
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)El INTA y la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), están llevando adelante un proyecto de investigación que busca determinar la eficacia de los distintos acaricidas utilizados en la región, para el tratamiento y control ... -
Híbridos de girasol en franjas y fertilización nitrogenada
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)En el norte de Santa Fe, la fertilización a la siembra de girasol y la re-fertilización se realiza en estado vegetativo, considerando el costo de los fertilizantes y las perspectivas climáticas y de precios, sin un diagnóstico ... -
Pasto Cambá forrajera autóctona compitiendo por el reinado de las megatérmicas de la región
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2021-09)Paspalum es un género de numerosas especies forrajeras autóctonas en nuestro continente. En Argentina y en el Norte de Santa Fe varias se destacan en los pastizales naturales. Pasto Cambá FCA es una especie mejorada por ...