• Bioensayo para la evaluación del control del picudo algodonero con distintos insecticidas 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela (EEA Reconquista, 2018-12)
      El “picudo del algodonero” Anthonomus grandis (Coleoptera: Curculionidae) es la plaga principal del cultivo de algodón en Argentina y Brasil. El daño que genera es directo sobre los órganos reproductivos del algodón, ...
    • Control de picudo del algodonero mediante diferentes insecticidas en laboratorio 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      Estrategias para el control de plagas en el cultivo de algodón.
    • Cría masiva de picudo del algodonero ( Anthonomus grandis) en laboratorio 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      El picudo del algodonero es la principal plaga del cultivo del algodón.
    • Efecto de la defoliación en el rendimiento de girasol en el noreste de la provincia 

      Zuil, Sebastian (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2019-07)
      Es conocido que la reducción del área foliar activo provocado por lepidópteros genera una menor intercepción de radiación fotosintéticamente activa que se traduce en menor fotosíntesis contemporánea. La menor área ...
    • Langostas, plagas de ayer y de hoy 

      Vitti Scarel, Daniela; Szwarc, Diego Ernesto; Parodi, Maria Ines; Colombo, Facundo; Leonhardt, María Ofelia; Fernández, Analía (EEA Reconquista, 2017-12)
      Los acrídidos (Acrididae), conocidos como langostas, tucuras, saltamontes, son una familia de insectos ortópteros. Los representantes de este grupo, son insectos predominantemente alados, saltadores, de tamaño mediano a ...
    • Manejo integrado de plagas: ¿por qué es importante el uso de las herramientas biotecnológicas? 

      Almada, Melina Soledad (EEA Reconquista, 2018-06)
      El manejo integrado de Plagas (MIP) constituye un conjunto de técnicas y tácticas para minimizar la incidencia de las plagas en los cultivos y reducir los riesgos económicos, ambientales y sociales a los que pueden estar ...
    • Orugas militares en algodón 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2020)
      Las “orugas militares”, pertenecen a la familia Noctuidae, la especie más representativa de este complejo es el “gusano cogollero” considerado una de las plagas principales de maíz, como también en otros cultivos. Las ...
    • Picudo algodonero: cría masiva para investigaciones básicas y aplicadas 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela (EEA Reconquista, 2018-12)
      El picudo algodonero es una de las principales plagas de este cultivo tanto por los daños que genera y por los requerimientos para su control. Ante la presión de la plaga en la región, desde el Laboratorio de Entomología ...
    • El picudo del algodonero 

      Sosa, Maria Ana; Vitti Scarel, Daniela (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2011)
      Plaga del algodón, considerada la más destructiva.
    • Picudos ¿hacia dónde van? 

      Almada, Melina Soledad; Szwarc, Diego Ernesto; Vitti Scarel, Daniela (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2019)
      El picudo del algodonero, Anthonomus grandis Boheman, es considerada la plaga más destructiva del cultivo de algodón en América, debido principalmente a características como alta capacidad reproductiva, ocho a diez ...
    • Plan Piloto de erradicación del picudo del algodonero en zona de baja prevalencia del Norte Santafesino : ejecución del segundo año del plan (campaña 2017/2018) 

      Paiz, Daniel; Menapace, Pablo Conrado; Paulin, David; Zorzón, Cristian; Tessini, Matías (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)
      Segundo año de ejecución del plan provincial.