Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El trabajo de investigación se orientó entonces a conocer, con mayor detalle, a) cuál es la importancia del queso criollo en el seno de las unidades familiares, b) cómo se lo produce, quiénes lo elaboran y cómo se transmiten los saberes, c) cómo se lo comercializa, cuáles son las principales limitantes en la puesta en mercado, a qué mercados se destinan, d) cómo son calificados los productos y cuáles son los márgenes para mejorar su valorización. Además
[ver mas...]
dc.contributor.author | Sola, Débora Analía | |
dc.contributor.author | Sanz, Patricio Hugo | |
dc.contributor.author | Champredonde, Marcelo | |
dc.contributor.author | Cavallero, Maria Ines | |
dc.coverage.spatial | Formosa .......... (province) (World, South America, Argentina) | es_AR |
dc.coverage.spatial | 1001253 | es_AR |
dc.date.accessioned | 2024-07-23T09:54:32Z | |
dc.date.available | 2024-07-23T09:54:32Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/18614 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación se orientó entonces a conocer, con mayor detalle, a) cuál es la importancia del queso criollo en el seno de las unidades familiares, b) cómo se lo produce, quiénes lo elaboran y cómo se transmiten los saberes, c) cómo se lo comercializa, cuáles son las principales limitantes en la puesta en mercado, a qué mercados se destinan, d) cómo son calificados los productos y cuáles son los márgenes para mejorar su valorización. Además de conocer si existían diferencias en estos aspectos entre las dos principales zonas productivas de la región (zona del Bañado La Estrella y zona alta). | es_AR |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero G. N. Juárez, INTA | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.subject | Queso | es_AR |
dc.subject | Cheese | eng |
dc.subject | Fabricación del Queso | es_AR |
dc.subject | Cheese-making | eng |
dc.subject | Explotación Agrícola Familiar | es_AR |
dc.subject | Family Farms | eng |
dc.subject | Comercialización | es_AR |
dc.subject | Commercialization | eng |
dc.subject | Proyectos de Investigación | es_AR |
dc.subject | Research Projects | eng |
dc.subject | Formosa (Argentina) | es_AR |
dc.subject.other | Queso Criollo | es_AR |
dc.title | El queso criollo del oeste formoseño: una estrategia de diversificación de los productores ganaderos familiares | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | eng |
dc.description.origen | EEA Ingeniero Juárez | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Sola, Débora Analía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Sanz, Patricio Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Champredonde, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Cavallero, Maria Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [42]