Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La campaña 2021/22 registró varios récords en cuanto a superficie sembrada a nivel nacional (6,6 millones de hectáreas) y rendimientos (3.400 kg.ha-1 ha promedio nacional). El volumen total ascendió a 21,8 millones de toneladas, imponiendo un nuevo récord nacional y ubicándose 2,8 MTn por encima del anterior de 19 MTn para la campaña 2018/19 según datos publicados por el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La
[ver mas...]
dc.contributor.author | Dickie, Maria Jose | |
dc.contributor.author | Jozami, Emiliano | |
dc.coverage.spatial | Santa Fe .......... (province) (World, South America, Argentina) | es_AR |
dc.coverage.spatial | 1001524 | es_AR |
dc.coverage.temporal | start=2021; end=2022 | es_AR |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T13:44:09Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T13:44:09Z | |
dc.date.issued | 2022-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/18585 | |
dc.description.abstract | La campaña 2021/22 registró varios récords en cuanto a superficie sembrada a nivel nacional (6,6 millones de hectáreas) y rendimientos (3.400 kg.ha-1 ha promedio nacional). El volumen total ascendió a 21,8 millones de toneladas, imponiendo un nuevo récord nacional y ubicándose 2,8 MTn por encima del anterior de 19 MTn para la campaña 2018/19 según datos publicados por el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La zona de influencia de la Agencia del INTA Cañada de Gómez y el Departamento Rosario de la provincia de Santa Fe no fueron la excepción a esta situación. Se observaron rendimientos medios de 5.700 kg.ha-1 variando entre 4.500 a 7.500 kg.ha-1 y de 6000 variando entre 4000 y 7500 kg.ha-1 respectivamente. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Trigo | es_AR |
dc.subject | Wheat | eng |
dc.subject | Tiempo Meteorológico | es_AR |
dc.subject | Weather | eng |
dc.subject | Rendimiento de Cultivos | es_AR |
dc.subject | Crop Yield | eng |
dc.subject | Balance Hídrico | es_AR |
dc.subject | Water Balance | eng |
dc.subject.other | Coeficiente Fototermal Decádico (CFD) | es_AR |
dc.title | Producción récord de trigo campaña 2021/22. Análisis de las condiciones meteorológicas que permitieron alcanzar rendimientos excepcionales | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Oliveros | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Dickie, Maria Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia De Extensión Rural Cañada de Gómez; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Dickie, Maria Jose. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Jozami, Emiliano. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Jozami, Emiliano. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Consejo de Investigaciones; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [43]