• Actualización del mapa de distribución de “rabia del garbanzo” en la provincia de Córdoba. 

      Crociara, Clara Sonia; Scandolo, Nicolás; Valetti, Lucio; Perez, A.; Pastor, Silvina Estela (Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2018-10)
      La “rabia del garbanzo”, enfermedad causada por el hongo Ascochyta rabiei fue reportada en Argentina en el año 2012 y constituye la mayor limitante sanitaria del cultivo ocasionando pérdidas hasta del 100 bajo condiciones ...
    • Biopreparados para el manejo de insectos en horticultura: experimentación participativa en el periurbano de Córdoba 

      Arguello Caro, Evangelina Beatriz; Serra, Gerardo Victor; Barbero, Gabriel; Videla, Martín; Narmona, Luis Rogelio; Barboza, Gloria Estela; Guzmán, L.; Gaona Flores, María Amparo; Pietrarelli, Liliana (Sociedad Argentina de Agroecología, 2021-10-13)
      En el marco del inicio de la transición agroecológica de sistemas productivos, los biopreparados de elaboración intrapredial o de biofábricas juegan un papel central. Es necesario avanzar en la caracterización de este ...
    • Caracterización de aislados de Nothopassalora personata agente causal de la viruela tardía del maní 

      Monguillot, Joaquín Humberto; Bernanrdi Lima, Nelson; Paredes, Juan Andrés; Giordano, D.F.; Oddino, C.; Rago, Alejandro Mario; Carmona, M.; Conforto, Erica Cinthia (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2023-09-21)
      El cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) es afectado por dos enfermedades foliares importantes, la viruela temprana (Cercospora arachidicola) y la viruela tardía (Nothopassalora personata Syn. Cercosporidium personatum). ...
    • Comparación de protocolos de análisis in vitro (agar plate test) para determinar ascochyta rabiei en semillas de garbanzo 

      Pastor, Silvina Estela; Perez, A.; Pugliese, Bruno Daniel; Crociara, Clara Sonia; Valetti, Lucio; Bustamante, M.; Spring, E. (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      La provincia de Córdoba aporta alrededor del 50 a las exportaciones de garbanzo de Argentina La "rabia" causada por Ascochyta rabiei es una enfermedad desvastadora y endémica en el área productora de Córdoba.
    • Dos años de producción de frutillas agroecológicas en el periurbano de Córdoba 

      Meneguzzi, Natalia; Narmona, Luis Rogelio; Arrascaeta, Ana Mercedes (Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-10-13)
      El interés por alimentos agroecológicos es cada vez mayor en la sociedad. Esta tendencia se vio especialmente incrementada con el surgimiento de la pandemia de SARS Co V. Entre estos alimentos, las frutillas han demostrado ...
    • Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei 

      Crociara, Clara Sonia; Díaz, M.S.; Valetti, Lucio; Beltramo, D.; Pastor, Silvina Estela (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      El cultivo de garbanzo tiene una producción mundial de 15 millones de toneladas y es la tercera legumbre más producida luego de los porotos y las arvejas. Su producción en Argentina ha ubicado al país en el ranking de los ...
    • Evaluación en parámetros microbianos en respuesta a la inclusión de cultivo de cobertura en lotes comerciales de maní de la provincia de Córdoba 

      Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Serri, Dannae Lilia; Bernanrdi Lima, Nelson; Quiroga, María; Paredes, Juan Andrés; Rago, Alejandro Mario; Meriles, J.M.; Vargas Gil, Silvina (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2022-09-15)
      El cultivo de maní es una de las economías regionales de mayor importancia para la agricultura argentina. Su producción está localizada principalmente en el área central del país, donde la provincia de Córdoba produce ...
    • Identificación de agentes bióticos vinculados al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG) en norte de Córdoba y noroeste Argentino (NOA) 

      Pugliese, Bruno Daniel; Crociara, Clara Sonia; Rodriguez Pardina, Patricia; Edwards Molina, Juan Pablo; Pastor, Silvina Estela (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      Durante la campaña de garbanzo 2018 se observó, en lotes de producción, una importante presencia de plantas cloróticas, con reducción de crecimiento y, en casos más avanzados, muerte total. Esta anomalía se denominó ...
    • Incidencia de mal de Rio Cuarto virus y Spiroplasma kunkelii en híbridos de maíz y dos fechas de siembra en Córdoba, campaña 2020/21 

      Torrico Ramallo, Ada Karina; Ruiz Posse, Agustina María; Barontini, Javier Miguel; Guerra, G.; De Rossi, R.; Druetta, Marcelo Alberto; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Laguna, Irma Graciela; Gimenez, Maria De La Paz (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Mal de Río Cuarto Virus (MRCV) y achaparramiento del maíz son enfermedades endémicas de la zona templada y subtropical respectivamente, y provocan pérdidas significativas en el rendimiento del cultivo. Su aparición ...
    • Monitoreo de insectos vectores del mal de Río Cuarto virus en lotes de avena de Córdoba y La Pampa 

      Dumon, Analia Delina; Mattio, Maria Fernanda; Pereyra, Nicolas; Torrico Ramallo, Ada Karina; Ruiz Posse, Agustina María; Donadio, Horacio Raul; Genero, Marcela Iris; Franz, Nestor Osvaldo; Denegri, David; Albarracin, Jorge Omar; Corro Molas, Andres Ezequiel; Guillot Giraudo, Walter; Figueruelo, Andrea Mariana; Moschini, Ricardo; Salomon, Anibal Alejandro; Canale, Alejandra; Gimenez, Maria De La Paz (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Una de las principales causas de los brotes de la enfermedad ocasionada por el Mal de Río cuarto virus está dada por la migración, en altas densidades, de los vectores macrópteros desde cultivos invernales al maíz. Por ...
    • Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas 

      Paredes, Juan Andrés; Asinari, Florencia; Monguillot, Joaquín Humberto; Rago, Alejandro Mario; Oddino, Claudio; Torres, A. (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2021-09-17)
      La producción de maní en Argentina es afectada por el carbón (Thecaphora frezii), enfermedad que se encuentra distribuida en todos los lotes de la provincia de Córdoba, principal productora del cultivo, e incrementa su ...
    • Plataforma virtual sobre enfermedades en el cultivo de maíz en la provincia de Córdoba 

      Guerra, G.D.; Torrico Ramallo, Ada Karina; Barontini, Javier Miguel; Ruiz Posse, Agustina María; De Rossi, R.L.; Guerra, F.A.; Plazas, M.C.; Laguna, Irma Graciela; Uhart, S.; Gimenez, Maria De La Paz (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      En maíz, la información de presencia, incidencia y severidad de enfermedades es clave en la decisión de siembra y elección de híbridos, así como para el manejo del cultivo.
    • Presencia de los dos tipos de apareamiento de Aspergillus flavus en cultivos de maíz de Córdoba y Santiago del Estero 

      Ruiz Posse, Agustina María; Barontini, Javier Miguel; Cordes, Diego Darío; Quiroga, María; Camiletti, Boris Xavier; Gimenez, Maria De La Paz; Torrico Ramallo, Ada Karina (Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad, 2022-10-17)
      En Aspergillus flavus la reproducción sexual es heterotálica y ocurre a partir del cruzamiento de cepas con tipos de apareamiento (complementarios entre sí, denominados MAT 1 1 y MAT 1 2. En maíz solo se conocía la presencia ...
    • La Rabia del garbanzo: …una enfermedad para estar alerta 

      Pastor, Silvina Estela (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Rabia del Garbanzo: Ascochyta rabiei (anamorfo) Didymella rabiei (teleomorfo) .Distribución: África, SE asiático, Europa central y oriente, América y Australia • Argentina: Desde 2012• Córdoba: Luego de reducción del ...
    • Registros del carbón de la panoja Sporisorium reilianumen maíces de Córdoba y San Luis, Argentina 

      Torrico Ramallo, Ada Karina; Barontini, Javier Miguel; Ruiz Posse, Agustina María; Gimenez, Maria De La Paz (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El maíz es un cultivo importante en Argentina y es afectado por diversas enfermedades fúngicas que causan pérdidas económicas. En lotes comerciales de diferentes ambientes del área agrícola central del país, se detectaron ...
    • Últimos años de registros del carbón del maní, ¿hacia dónde vamos? 

      Asinari, Florencia; Paredes, Juan Andrés; Monguillot, Joaquín Humberto; Cazon, Luis Ignacio; Edwards Molina, Juan Pablo; Rago, Alejandro Mario (Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera, 2019-09-19)
      Desde que inició su reporte en el año 1995, la enfermedad del carbón del maní (Thecaphora frezii) logró posicionarse en la mirada de productores e investigadores a nivel nacional y mundial. En el año 2012 ya registraba una ...