• Identificación de agentes bióticos vinculados al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG) en norte de Córdoba y noroeste Argentino (NOA) 

      Pugliese, Bruno Daniel; Crociara, Clara Sonia; Rodriguez Pardina, Patricia; Edwards Molina, Juan Pablo; Pastor, Silvina Estela (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)
      Durante la campaña de garbanzo 2018 se observó, en lotes de producción, una importante presencia de plantas cloróticas, con reducción de crecimiento y, en casos más avanzados, muerte total. Esta anomalía se denominó ...
    • Identificación de la secuencia tipo st78 de xylella Fastidiosa en olivo de Argentina 

      Tolocka, Patricia; Guzman, Fabiana; Paccioretti, Mauro Andres; Roca, M.E.; Otero, Maria Laura; Haelterman, Raquel Mercedes (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Para la caracterización molecular de Xylella fastidiosa Xf causante del síndrome del decaimiento rápido del olivo en nuestro país, se utiliza el sistema Multilocus sequence typing ( que define subespecie y secuencia tipo ...
    • Impacto del manejo del cultivo de soja sobre la microbiota del suelo y la incidencia del síndrome de muerte súbita 

      Serri, Dannae Lilia; Meriles, José Manuel; Salvagiotti, Fernando; Bacigaluppo, Silvina; Lago, Maria Elena; Malmantile, Alberto; Scandiani, María Mercedes; Luque, A.; Vargas Gil, Silvina (ACSOJA, 2019-09-04)
      En las últimas décadas, el proceso de agriculturización se ha destacado por el incremento del área sembrada, corrimiento de la frontera agropecuaria, dominio del cultivo de soja (S) y tecnologías de insumos (plaguicidas y ...
    • Incidencia del carbón del maní en nuevas zonas productivas 

      Asinari, Florencia; Monguillot, Joaquín Humberto; Morichetti, S.; Paredes, Juan Andrés; Perez, Ignacio Agustin; Rago, Alejandro Mario (2021-09-22)
      Thecaphora frezii es el agente causal del carbón del maní y sus teliosporas pueden permanecen viables al menos por cuatro años en el suelo Córdoba es la provincia con mayor producción de maní del país, sin embargo, se han ...
    • Industrias de maní como fuente de dispersión de esporas de T. Frezii 

      Paredes, Juan Andrés; Perez, Ignacio Agustín; Mortigliengo, S.; Asinari, Florencia; Monguillot, Joaquín Humberto; Rago, Alejandro Mario; Edwards Molina, Juan Pablo; Torres, A. (Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera, 2021-09-16)
      La producción de maní se centraliza principalmente en la provincia de Córdoba, donde se encuentran distribuidas la totalidad de las industrias procesadoras. El carbón (Thecaphora frezii) es una de las principales enfermedades ...
    • Obtención de suero anti-Rice stripe necrosis virus por expresión heteróloga de la capside proteica viral 

      Celli, Marcos Giovani; Bangratz, M.; Pinel Galzi, A.; Brizard, J.P.; Hébrard, E.; Brugidou, C. (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El entorchamiento del arroz”, causado por el Rice stripe necrosis virus ( es una gran amenaza para el cultivo del arroz en Argentina Hasta la fecha, se desconoce su distribución, cultivares promisoriamente resistentes y ...
    • Ocurrencia de Fusarium proliferatum causando marchitez de plantas de garbanzo en Tucumán, Argentina 

      Bernanrdi Lima, Nelson; Crociara, Clara Sonia; Fekete, Ana Cecilia; Maggio, Maria Elisa; Conforto, Erica Cinthia; Valetti, Lucio; Pastor, Silvina Estela (Asociación Argentina de Microbiología, 2019-11-14)
      En los últimos años, las exportaciones argentinas de garbanzo (Cicer arietinum) verificaron un incremento, pasando de un volumen promedio de 16.000 toneladas en la campaña 2009/2010 a un valor récord de 166.700 toneladas ...
    • Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas 

      Paredes, Juan Andrés; Asinari, Florencia; Monguillot, Joaquín Humberto; Rago, Alejandro Mario; Oddino, Claudio; Torres, A. (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2021-09-17)
      La producción de maní en Argentina es afectada por el carbón (Thecaphora frezii), enfermedad que se encuentra distribuida en todos los lotes de la provincia de Córdoba, principal productora del cultivo, e incrementa su ...
    • Preliminares sobre virus infectando banano en el noroeste de Argentina 

      Cabrera Mederos, Dariel; Nome Docampo, Claudia; Jaramillo, M.; Ortiz, Claudio Manuel; Flores, Ceferino Rene; Trucco, Veronica Milagros; Castellanos Collazo, Onias; Portal, O.; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      En Argentina, el banano se presenta como una alternativa para diversificar los cultivos y promover el crecimiento de economías regionales Aunque los escenarios epidemiológicos de los virus asociados a este cultivo en el ...
    • Primeira caracterização molecular de nothopassalora personata na Argentina 

      Monguillot, Joaquín Humberto; Bernanrdi Lima, Nelson; Paredes, Juan Andrés; Rago, Alejandro Mario; Carmona, M.; Conforto, Erica Cinthia (Sociedade Brasileira de Fitopatología - SBF, 2021-08-24)
      Argentina é um dos maiores exportadores de amendoim do mundo. A pinta preta causada por Nothopassalora personata, é a doença foliar mais importante do mundo e responsável por perdas importantes na produção do amendoim. Os ...
    • Primer informe de virus infectando cártamo en Argentina 

      Cabrera Mederos, Dariel; Cerrotta, A.; Lindström, L.I.; Trucco, Veronica Milagros; Castellanos Collazo, Onias; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El cártamo (Carthamus tinctorius L.) es una oleaginosa anual de ciclo inverno-primaveral, adaptada a condiciones de aridez y reconocida por la calidad de su aceite. En Argentina el cártamo se cultiva principalmente en la ...
    • Primera detección de alfalfa mosaic virus en plantas de Lavandin Super en Argentina 

      Trucco, Veronica Milagros; Castellanos Collazo, Onias; Vaghi Medina, Carlos Gaston; Cabrera Mederos, Dariel; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), 2021-10-05)
      En la Argentina, el cultivo de lavandas (incluidos los lavandines) se encuentra principalmente en las provincias de Río Negro, Córdoba, Mendoza, San Luis y Buenos Aires. Su producción tiene amplios destinos, desde la ...
    • Primera observación de Diddymella rabiei, teleomorfo de ascochyta rabiei, in vitro en Argentina 

      Crociara, Clara Sonia; Valetti, Lucio; Pastor, Silvina Estela (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Ascochyta rabiei, agente causal de la Rabia del Garbanzo, es un hongo heterotálico P ara que la fase sexual ocurra Didymella rabiei deben estar presentes ambos M ating Types” MAT 1 1 y MAT 1 2 Si bien se corroboró la ...
    • Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de cowpea mild mottle virus en chía 

      Luciani, Cecilia Elizabeth; Brugo Carivali, Maria Florencia; Perotto, Maria Cecilia; Pozzi, Elizabeth Alicia; Conci, Vilma Cecilia; Celli, Marcos Giovani (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Cowpea mild mottle virus (CPMMV) es un miembro del género Carlavirus conocido por infectar plantas de la familia Fabaceae Solanaceae y, más recientemente, chía Salvia hispanica de la familia Lamiaceae causando pérdidas de ...
    • Primeras evidencias de virus en solanum betaceum en las yungas Argentinas 

      Jaramillo, M.; Cabrera Mederos, Dariel; Trucco, Veronica Milagros; Ortiz, Claudio Manuel; Flores, Ceferino Rene; Nome Docampo, Claudia; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El tomate de árbol o chilto Solanum betaceum L fruto originario de los Andes, se proyecta como un cultivo de importancia regional en la zona de las Yungas En Argentina, y hasta la realización de este estudio, no se tenían ...
    • Primeras secuencias genómicas completas de dos aislamientos Argentinos de rice stripe necrosis virus 

      Celli, Marcos Giovani; Pinel-Galzi, A.; Filloux, D.; Roumagnac, P.; Hébrard, E. (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Rice stripe necrosis virus ( fue reportado en Argentina en 2018 y es el agente causal del entorchamiento del arroz Es un Benyvirus transmitido por el protista Polymyxa graminis a partir de suelo infectado.
    • Reconocimiento y diferenciación de síntomas indicativos del achaparramiento del maíz (Spiroplasma kunkelii) 

      Luna, Catalina Eugenia; Lagares, María Delfina; Robles Terán, Luis; Torrico Ramallo, Ada Karina; Ruiz Posse, Agustina María; Barontini, Javier Miguel; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Laguna, Irma Graciela; Gimenez, Maria De La Paz (Brevant Semillas, 2020-10)
      El achaparramiento del maíz es una de las enfermedades de mayor importancia en el norte argentino de los últimos años, pudiendo ocasionar mermas de rendimiento de hasta 70%. Uno de los agentes causales de esta enfermedad ...
    • Registros del carbón de la panoja Sporisorium reilianumen maíces de Córdoba y San Luis, Argentina 

      Torrico Ramallo, Ada Karina; Barontini, Javier Miguel; Ruiz Posse, Agustina María; Gimenez, Maria De La Paz (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El maíz es un cultivo importante en Argentina y es afectado por diversas enfermedades fúngicas que causan pérdidas económicas. En lotes comerciales de diferentes ambientes del área agrícola central del país, se detectaron ...
    • Relevamiento de virus y Spiroplasma kunkelii en lotes de maíz del Valle medio del Río Negro, Patagonia Argentina 

      Barontini, Javier Miguel; Favere, Verónica Mariela; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Colella, E.; Ruiz Posse, Agustina María; Laguna, Irma Graciela; Gimenez, Maria De La Paz; Torrico Ramallo, Ada Karina (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de la Provincia de Buenos Aires, 2022-11-08)
      A survey to determine the presence and incidence of viruses and Spiroplasma kunkelii was conducted in corn fields in the Valle Medio del río Negro, Patagonia, Argentina, during 2021/22. Leaves were collected from random ...
    • Relevamiento Preliminar de Variedades Comerciales y Experimentales de Arroz con Presencia de Polymyxa graminis 

      Solis, Valentina Eva; Celli, Marcos Giovani; Gutierrez, Susana Alejandra (Universidad Nacional del Nordeste, 2021-06-17)
      En Argentina, Maurino et al 2018 detectaron a Rice Stripe Necrosis Virus ( agente causal de la enfermedad viral denominada entorchamiento del arroz” Por su parte, Cúndom et al 2018 detectaron la presencia del hongo vector ...