• Actualización sobre los virus que infectan papaya en Argentina 

      Cabrera Mederos, Dariel; Portal, O.; Acuña, Luis Eduardo; Badaracco, Alejandra; Rodríguez, E.; Nickel, A.; Sáez, S.; Nome Docampo, Claudia; Debat, Humberto Julio; Torres, C.; Jaramillo, M.; Trucco, Veronica Milagros; Ortiz, Claudio Manuel; Flores, Ceferino Rene; Castellanos Collazo, Onias; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      La papaya Carica papaya se cultiva en las regiones tropicales y subtropicales, y se establece como una alternativa sustentable en el norte de Argentina Con el objetivo de generar conocimientos para aportar al manejo de las ...
    • Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina 

      Trucco, Veronica Milagros; Cabrera Mederos, Dariel; Castellanos Collazo, Onias; Vaghi Medina, Carlos Gaston; Lenardon, Sergio Luis; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Los potyvirus son responsables de importantes pérdidas económicas en el cultivo de maíz, uno de los cereales más importante en Argentina. En el norte de la provincia de Córdoba se detectaron plantas con síntomas similares ...
    • Distribución de los virus que infectan girasol en Argentina 

      Castellanos Collazo, Onias; Cabrera Mederos, Dariel; Trucco, Veronica Milagros; Lenardon, Sergio Luis; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El girasol Helianthus annuus L es uno de los principales cultivos oleaginosos de Argentina Las enfermedades causadas por virus son una de las limitaciones para su cultivo y un riesgo para su producción y exportación Los ...
    • Estudios epidemiológicos del alfalfa enamovirus-1 en el cultivo de alfalfa de Argentina 

      Trucco, Veronica Milagros; Cabrera Mederos, Dariel; Castellanos Collazo, Onias; Vaghi Medina, Carlos Gaston; Lenardon, Sergio Luis; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El Alfalfa enamovirus 1 (AEV 1 Género Enamovirus Familia Luteoviridae identificado en 2016 como miembro de una nueva especie viral, es uno de los virus detectados en alfalfas con síntomas de achaparramiento, la que impacta ...
    • Preliminares sobre virus infectando banano en el noroeste de Argentina 

      Cabrera Mederos, Dariel; Nome Docampo, Claudia; Jaramillo, M.; Ortiz, Claudio Manuel; Flores, Ceferino Rene; Trucco, Veronica Milagros; Castellanos Collazo, Onias; Portal, O.; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      En Argentina, el banano se presenta como una alternativa para diversificar los cultivos y promover el crecimiento de economías regionales Aunque los escenarios epidemiológicos de los virus asociados a este cultivo en el ...
    • Primer informe de virus infectando cártamo en Argentina 

      Cabrera Mederos, Dariel; Cerrotta, A.; Lindström, L.I.; Trucco, Veronica Milagros; Castellanos Collazo, Onias; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El cártamo (Carthamus tinctorius L.) es una oleaginosa anual de ciclo inverno-primaveral, adaptada a condiciones de aridez y reconocida por la calidad de su aceite. En Argentina el cártamo se cultiva principalmente en la ...
    • Primera detección de alfalfa mosaic virus en plantas de Lavandin Super en Argentina 

      Trucco, Veronica Milagros; Castellanos Collazo, Onias; Vaghi Medina, Carlos Gaston; Cabrera Mederos, Dariel; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), 2021-10-05)
      En la Argentina, el cultivo de lavandas (incluidos los lavandines) se encuentra principalmente en las provincias de Río Negro, Córdoba, Mendoza, San Luis y Buenos Aires. Su producción tiene amplios destinos, desde la ...
    • Primeras evidencias de virus en solanum betaceum en las yungas Argentinas 

      Jaramillo, M.; Cabrera Mederos, Dariel; Trucco, Veronica Milagros; Ortiz, Claudio Manuel; Flores, Ceferino Rene; Nome Docampo, Claudia; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El tomate de árbol o chilto Solanum betaceum L fruto originario de los Andes, se proyecta como un cultivo de importancia regional en la zona de las Yungas En Argentina, y hasta la realización de este estudio, no se tenían ...