Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Capítulo 9: Identificación y manejo de enfermedades
Resumen
La productividad y la persistencia de la alfalfa son afectadas por diversos factores de tipo abiótico (salinidad, acidez, sequía, anegamiento, niveles tóxicos de aluminio, etc.) y de tipo biótico. Este último grupo, donde se insertan las enfermedades, ocupa un lugar muy importante entre las limitantes al cultivo. Según Stuteville y Erwin (1990), las enfermedades son el resultado de la interacción entre los hospedantes susceptibles, los patógenos
[ver mas...]
La productividad y la persistencia de la alfalfa son afectadas por diversos factores de tipo abiótico (salinidad, acidez, sequía, anegamiento, niveles tóxicos de aluminio, etc.) y de tipo biótico. Este último grupo, donde se insertan las enfermedades, ocupa un lugar muy importante entre las limitantes al cultivo. Según Stuteville y Erwin (1990), las enfermedades son el resultado de la interacción entre los hospedantes susceptibles, los patógenos virulentos y las condiciones ambientales predisponentes. Las enfermedades provocan pérdidas económicas de dos tipos: a) directas: reducción de la productividad por mortandad de plantas o reducción de su vigor o por reducción de la calidad forrajera debido a manchas foliares o defoliación; y b) indirectas: disminución del valor nutricional del forraje por la degradación de compuestos químicos de alto valor nutritivo -como proteínas, azúcares, lípidos y vitaminas-, presencia de micotoxinas, disminución de la nodulación y consecuentemente de la fijación biológica del nitrógeno, mayor susceptibilidad al ataque de insectos y proliferación de malezas agresivas, como Sorghum halepense, Cyperus rotundus y Cynodon
dactylon, entre otras.
[Cerrar]

Autor
Gieco, Jorge Omar;
Basigalup, Daniel Horacio;
Porto, Miguel Dalmo de Menezes;
Fuente
Alfalfa : del cultivo a sus múltiples usos / Secretaría de Innovación, Desarrollo Rural y Riego; Traducción de: Maria Alejandra Moreno-Pizani; Daniel Horacio Basigalup. – Brasilia : MAPA/AECS, 2022. p. 104-130
Fecha
2022-07-22
Editorial
Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil
ISBN
978-85-7991-152-1
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
