• Análisis y caracterización de poblaciones bacterianas solubilizadoras de P en un ensayo de larga duración con diferentes secuencias de cultivo 

      Rorig, Marcela Laura; Rodriguez, Analia; Frasier, Ileana; Setten, Lorena; Otero Estrada, Edit; Solans, Mariana; Scervino, José M.; Grasso, Daniel Horacio (Asociación Argentina de Ecología, 2023-02-12)
      Se conoce bien que diferentes sistemas de uso y manejos de suelos afectan la abundancia, la actividad y la composición de la comunidad microbiana del suelo. En este trabajo se estudió el comportamiento de las poblaciones ...
    • Carta de suelos de la República Argentina, partido de Villarino, provincia de Buenos Aires. Escala 1:250000 

      Rodriguez, Dario Martin; Angelini, Marcos Esteban; Carreira, Daniel Antonio; Otero Estrada, Edit; Schulz, Guillermo; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Irigoin, Julieta; Pezzola, Nestor Alejandro; Winschel, Cristina Ines; Andreu, Roberto; Arcuri, julián; Rollie, Claudio; Moretti, Lucas Martin; Sobral, Ramon Eduardo; Alfieri, Adelqui Enrique; Nakama, Vicente; de Antueno, Lisandro (Instituto de Suelos, 2018)
      El conocimiento del suelo, de sus características y aptitudes, así como de su distribución geográfica dentro de un área, es fundamental para planificar racionalmente su uso. Las cartas de suelo son la forma tradicional ...
    • Carta de suelos de la República Argentina: subcuenca La Esperanza, departamento Moreno: provincia de Santiago del Estero. Escala 1:50000 

      Avalos, Marcela Andrea; Mas, Laura Ines; Moretti, Lucas Martin; Schulz, Guillermo; Rodriguez, Dario Martin; Vizgarra, Lidia Amanda; Rossi, Sergio Jose; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Irigoin, Julieta; Otero Estrada, Edit; Becerra, Juan Francisco; Bressan, Emiliano Miguel; Carfagno, Patricia; Eiza, Maximiliano Joaquin; Laghi, Joana Denisse (Ediciones INTA, 2018)
      El conocimiento del suelo, de sus características y aptitudes, así como de su distribución geográfica dentro de un área, es fundamental para planificar racionalmente su uso. Las cartas de suelo son la forma tradicional de ...
    • Evaluación de la emisión de N2O desde el suelo luego de la aplicación de efluente líquido de tambo (solo y con un inhibidor): una alternativa a la fertilización tradicional. 

      Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Martinek, Nicole; Romaniuk, Romina Ingrid; Mortola, Natalia Andrea; Otero Estrada, Edit; Costantini, Alejandro Oscar (Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)
      El uso de eflunetes liquido de tambo (ELT) es una alternativa al uso de fertilizantes sintéticos. Sin embargo, su alto contenido de agua y nitrogeno (N) favorece las perdidas de oxido nitroso (N2O), un potente gas de efecto ...
    • Explorando el suelo con un enfoque didáctico a través de un prototipo antiadherente biomimético 

      Sainz, Daiana Soledad; La Fuente, Lorena Beatriz; Espinosa, Juan Alberto; Favret, Eduardo Alfredo; Contardo, Lucía; Otero Estrada, Edit; Rodriguez, Analia; Gonzalez, Mauro Andres; Flamenco, Natali; Pattini, Miriam Graciela; Setten, Lorena (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
      Se estudiaron dos Vertisoles característicos del noroeste de Entre Ríos en los cuales se ha descripto la existencia de horizontes argílicos: la serie Ramblones clasificada de acuerdo a la adaptación local de la Soil Taxonomy ...
    • Guía de buenas prácticas para la aplicación agrícola de digeridos 

      Mortola, Natalia Andrea; Carfagno, Patricia; Otero Estrada, Edit; Roba, Marcos Andrés; Eiza, Maximiliano Joaquin; Sainz, Daiana Soledad; Rorig, Marcela Laura; Rodriguez, Analía Mercedes; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Romaniuk, Romina Ingrid; Brutti, Lucrecia Noemi; Setten, Lorena; Manosalva, Jonatan Andres; Butti, Mariano; Torti, Maria Juliana; Branzini, Agustina; Donato, Lidia Beatriz (INTA Ediciones, 2022-12)
      La presente Guía tiene por objeto brindar información sobre la adopción de buenas prácticas y la correcta aplicación agrícola de los digeridos provenientes de plantas de digestión anaeróbicas, fomentando el uso agrícola ...
    • Nitrification inhibitor addition to farm dairy effluent to reduce nitrous oxide emissions 

      Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Romaniuk, Romina Ingrid; Mortola, Natalia Andrea; Otero Estrada, Edit; Martinek, Nicole; Beltran, Marcelo Javier; Costantini, Alejandro Oscar; Imhoff, Silvia; Taboada, Miguel Angel (Sociedade Brasileira de Ciência do Solo, 2024-03)
      Increasing the use of nitrogen (N) fertilizers will be necessary to enhance grain and pasture yields to satisfy the growing world demand for food. Organic amendments, such as farm dairy effluents (FDE), are an alternative ...
    • Perdidas de NH3 y N2O al aplicar guano de ave y su digerido en pasturas 

      Otero Estrada, Edit; Martinek, Nicole; Romaniuk, Romina Ingrid; Mortola, Natalia Andrea; Butti, Mariano; Cosentino, Vanina Rosa Noemi (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05)
      En la Argentina se genera una considerable cantidad de residuos avícolas, especialmente guano de ave (GA), el cual puede ser aprovecha para la producción de gas metano mediante el uso de biodigestores. El uso del GA genera ...
    • ¿Podría la adición de biocarbón al efluente de tambo mitigar la emisión de N2O? 

      Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Otero Estrada, Edit; Romaniuk, Romina Ingrid; Sastre Contreras, M.C.; Shumba, Armwell; Beltran, Marcelo Javier; Costantini, Alejandro Oscar; Imhoff, Silvia (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
      Para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos será necesario aumentar los rendimientos de los cultivos, esto implicará entre otras cosas aumentar el uso de fertilizantes nitrogenados. Una alternativa a los ...
    • Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo 

      Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Otero Estrada, Edit; Romaniuk, Romina Ingrid; Messina, S.A.; Beltran, Marcelo Javier; Perez, María Gabriela; Costantini, Alejandro Oscar; Imhoff, Silvia (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
      Para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos será necesario aumentar los rendimientos de los cultivos, esto implicará entre otras cosas aumentar el uso de fertilizantes nitrogenados. Una alternativa a los ...