Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La Red de Recursos Genéticos (REDGEN) fue creada a fines de 2014 por decisión institucional con
la finalidad de converger en un solo ámbito todas las capacidades de conservación de los recursos
genéticos (RR. GG.) del INTA, para normalizar protocolos, evitando la pérdida de materiales y
adecuar lo conservado a la normativa vigente. Como así también colaborar desde el INTA en un
marco que conduzca a un Sistema Nacional de Preservación de Recursos
[ver mas...]
dc.contributor.editor | Neder, Veronica Elizabeth | |
dc.contributor.editor | Marcellino, Romanela | |
dc.contributor.editor | Perticari, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T14:03:52Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T14:03:52Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/17685 | |
dc.description | Red de Recursos Genéticos (REDGEN) de Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | La Red de Recursos Genéticos (REDGEN) fue creada a fines de 2014 por decisión institucional con la finalidad de converger en un solo ámbito todas las capacidades de conservación de los recursos genéticos (RR. GG.) del INTA, para normalizar protocolos, evitando la pérdida de materiales y adecuar lo conservado a la normativa vigente. Como así también colaborar desde el INTA en un marco que conduzca a un Sistema Nacional de Preservación de Recursos Genéticos. Si bien en el instituto se dispone de un alto porcentaje de los recursos genéticos vinculados a la Alimentación y la Agricultura, hay otras instituciones nacionales que los preservan. Además, otra actividad vinculada a la REDGEN es participar como referentes o colaborar, según el caso y pertinencia, en los foros nacionales e internacionales donde este tema sea relevante dada la adhesión de Argentina al Convenio de la Diversidad Biológica (CBD), al Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) y al Protocolo de Nagoya. En esa decisión de 2014 se creó una red general de RR. GG. con tres subredes: Fitogenéticos, Zoogenéticos y Microbianos con sus respectivos coordinadores. En 2018, culminan los proyectos y programas nacionales y a fines de 2019 se crea el Programa Nacional de Recursos Genéticos y Mejoramiento, y dentro de él una red con un solo coordinador que engloba cuatro subredes: Fitogenéticos, Zoogenéticos, Microbianos y Forestales. Dentro de lo específico de la Red de Recursos Genéticos Microbianos, por cuestiones de afinidad, se lo separó en tres grupos temáticos de referencia Sanidad Vegetal, Agroindustria y Sanidad Animal. En el último, se encuadran más del 50 % de los RR. GG. Microbianos conservados en el INTA. El objetivo del presente trabajo es mostrar las colecciones de cultivos microbianos presentes en sanidad animal. | es_AR |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.subject | Recursos Genéticos | es_AR |
dc.subject | Genetic Resources | eng |
dc.subject | Microorganismos | es_AR |
dc.subject | Microorganisms | eng |
dc.subject | Sanidad Animal | es_AR |
dc.subject | Animal Health | eng |
dc.subject | Cultivo de Microorganismos | es_AR |
dc.subject | Microbial Culture | eng |
dc.subject | Colecciones de Material Genético | es_AR |
dc.subject | Germplasm Collections | eng |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.title | Colecciones microbianas vinculadas a sanidad animal en la Red de Recursos genéticos (REDGEN) de Argentina. | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/draft | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | eng |
dc.description.origen | EEA Rafaela | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Neder, Veronica Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Marcellino, Romanela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Perticari, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia Extensión Rural Concarán; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [90]