View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ParanáPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Entre Ríos
- EEA Paraná
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Sistema de información geográfica on-line para aplicaciones de agricultura de precisión en INTA Paraná
Abstract
Las actividades de investigación y extensión en la EEA. Paraná del INTA se iniciaron en 1932 consolidando su perfil actual en el relevamiento, uso y conservación de los suelos e investigación sobre mejoramiento genético. Entre los antecedentes de trabajos pueden mencionarse el relevamiento de suelos de la provincia de Entre Ríos (proyecto PNUD-FAO-INTA 68/526) a escala 1:100000 y con mayor detalle el relevamiento de áreas piloto y el predio de la
[ver mas...]
Las actividades de investigación y extensión en la EEA. Paraná del INTA se iniciaron en 1932 consolidando su perfil actual en el relevamiento, uso y conservación de los suelos e investigación sobre mejoramiento genético. Entre los antecedentes de trabajos pueden mencionarse el relevamiento de suelos de la provincia de Entre Ríos (proyecto PNUD-FAO-INTA 68/526) a escala 1:100000 y con mayor detalle el relevamiento de áreas piloto y el predio de la Estación Experimental confeccionado en escala 1:5000 (van Barneveld, 1973). También existen antecedentes de estudios de suelos de uso y conservación de suelos (proyecto PNUD-FAO-INTA, 1972, 1973) que sentaron precedentes de lo que hoy puede considerarse manejo sitio específico (MSE).
Actualmente el grupo de Recursos Naturales y factores abióticos de la EEA. Paraná se integra de manera interdisciplinaria con profesionales dedicados al relevamiento de suelos y evaluación de tierras, manejo y conservación de suelos, estudios de fertilidad y nutrición de cultivos, eficiencia en el uso de recursos, monitoreo de calidad de suelos , aguas y contaminantes, teledetección y sensores remotos, geomática, simulación agronómica y agricultura de precisión. El objetivo de este trabajo es presentar el desarrollo de una base de información , en una escala de resolución espacial acorde a los requerimientos de AP, para constituir el SIG de la EEA. Paraná aplicables a las técnicas de AP integrado a GeoINTA.
[Cerrar]
Fuente
1er. Congreso de Valor Agregado en Origen. 11° Curso Internacional de Agricultura de Precisión y 6a. Expo de Máquinas Precisas, Manfredi, 18 al 20 de julio de 2012. p. 77-85
Date
2012-07-18
Editorial
EEA Manfredi, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
