Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La expansión agrícola en Argentina condicionó la relocalización de la ganadería en ambientes menos productivos asociados a diferentes restricciones edáficas, entre ellas estrés hídrico, donde el agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) es una de las especies clave para producir en este tipo de ambientes. El objetivo fue evaluar el comportamiento de 10 familias de medios hermanos (FMH) en condiciones de estrés hídrico. El experimento se realizó en
[ver mas...]
dc.contributor.author | Leguizamón, Miranda | |
dc.contributor.author | Ferraro, Oriana | |
dc.contributor.author | Guillén, Roque | |
dc.contributor.author | Acuña, Mariela Luciana | |
dc.date.accessioned | 2024-03-05T16:59:58Z | |
dc.date.available | 2024-03-05T16:59:58Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/16921 | |
dc.identifier.uri | https://sag.org.ar/congreso2023/ | |
dc.description | Poster y resumen | es_AR |
dc.description.abstract | La expansión agrícola en Argentina condicionó la relocalización de la ganadería en ambientes menos productivos asociados a diferentes restricciones edáficas, entre ellas estrés hídrico, donde el agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) es una de las especies clave para producir en este tipo de ambientes. El objetivo fue evaluar el comportamiento de 10 familias de medios hermanos (FMH) en condiciones de estrés hídrico. El experimento se realizó en invernáculo de INTA Pergamino en condiciones semicontroladas. Cada FMH estuvo representada por 8 plántulas/maceta/repetición con sustrato arena-tierra (3:1) dispuestas en un DBCA con tres repeticiones y tres tratamientos: 80% (T1), 50% (T2) y 30% (T3) de capacidad a campo. La humedad edáfica fue controlada con sonda TDR-300. Se evaluó el peso seco aéreo a los 15 (PS1), 63 (PS2) y 97 (PS3) días iniciados los tratamientos y el peso de materia seca acumulada (PMSA) sumando la producción de los tres cortes. Se realizó ANOVA mediante Infostat®, se observó efecto del tratamiento (T) para todas las variables, efecto FMH para PS1 y PMSA, y no hubo interacción T*FMH. El T3 presentó la menor producción para todas las variables, 70,6% menos que T1 y 64,2% menos que T2. La heredabilidad en sentido estricto (h2) fue 0,23 para PS1 y PMSA e igual a 0 para el resto. La variabilidad genética observada en las FMH mostró una PMSA que varió de 0,97 a 1,59 g. Se destacó la FMH 5 con un rendimiento 35% mayor a la media y la FMH 2 11,3% mayor a la media. Estas FMH podrían ser incorporadas a futuros programas de mejoramiento de la especie. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Sociedad Argentina de Genética | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | LI Congreso de Argentino de Genética : I Jornadas Regionales SAG - CENTRO, Río Cuarto, Córdoba, 1 al 4 de octubre 2023 | es_AR |
dc.subject | Mejoramiento Genético | es_AR |
dc.subject | Genetic Improvement | eng |
dc.subject | Gramíneas Forrajeras | es_AR |
dc.subject | Feed Grasses | eng |
dc.subject | Thinopyrum | es_AR |
dc.subject | Estrés de Sequia | es_AR |
dc.subject | Drought Stress | eng |
dc.subject.other | Agropiro alargado | es_AR |
dc.title | Variabilidad genética de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum (Podp) Barkworth et Dewey) creciendo en condiciones de estrés hídrico | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Pergamino | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Leguizamón, M. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ferraro, Oriana. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Guillén, R. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Acuña, Mariela Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Mejoramiento genético de especies forrajeras; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Acuña, Mariela Luciana. Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Presentaciones a Congresos [225]
Todo tipo de documento presentado en reuniones, congresos, jornadas, conferencias, etc.