Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Catamarca fue creada a través de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca y el INTA, el 28 de febrero de 1958, sobre la base del Vivero Olivícola Nacional, con sede en Sumalao, Departamento Valle Viejo.
El INTA Catamarca cuenta con un extenso campo experimental (136 has) sobre la Ruta Provincial Nº 33, donde posee instalaciones y laboratorios para desarrollar tareas de
[ver mas...]
dc.contributor.author | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca | |
dc.date.accessioned | 2024-02-16T17:08:22Z | |
dc.date.available | 2024-02-16T17:08:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/16667 | |
dc.description.abstract | La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Catamarca fue creada a través de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca y el INTA, el 28 de febrero de 1958, sobre la base del Vivero Olivícola Nacional, con sede en Sumalao, Departamento Valle Viejo. El INTA Catamarca cuenta con un extenso campo experimental (136 has) sobre la Ruta Provincial Nº 33, donde posee instalaciones y laboratorios para desarrollar tareas de investigación a cargo de los grupos de: Agroindustria y Calidad Alimentaria, Producción Animal; Gestión Ambiental y Transformaciones Territoriales y Producción Vegetal, junto a disciplinas priorizadas en apoyo al desarrollo rural, estudios socioeconómicos y comunicaciones. A su vez, posee un campo anexo en Santa Cruz (90 has) dedicado principalmente a las actividades con rumiantes menores y producción avícola, y con nueve (9) Agencias de Extensión Rural, distribuidas en el interior provincial. A través de ellas, se realiza una amplia cobertura del trabajo de extensión, cuyas actividades están asociadas con proyectos locales, articulación interinstitucional y participación en otros tipos de proyectos. La finalidad de la EEA es promover la gestión de conocimientos interdisciplinarios de los actores del territorio, con mirada participativa, estratégica e integrada y construyendo alianzas que fortalezcan la sostenibilidad social, económica y ambiental de los sistemas productivos locales. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | INTA Ediciones | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Colección Divulgación | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Investigación agraria | es_AR |
dc.subject | Agricultural research | es_AR |
dc.subject | Desarrollo Rural | es_AR |
dc.subject | Rural development | es_AR |
dc.subject | Extensión Agrícola | es_AR |
dc.subject | Agricultural Extension | es_AR |
dc.title | Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Catamarca | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Autores Varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [70]