Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIRN. Centro de Investigaciones de Recursos NaturalesInstituto de Recursos BiológicosPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIRN. Centro de Investigaciones de Recursos Naturales
- Instituto de Recursos Biológicos
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Puesta en valor de la información de herbarios de INTA
Resumen
Argentina cuenta con más de 9000 especies de plantas nativas en su amplio desarrollo geográfico latitudinal y altitudinal. El inventario de su flora requiere información disponible y rápidamente actualizable, dada la dinámica ambiental y socioeconómica de la región. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un actor clave en ello por su historia en investigación botánica, teniendo al menos 7 herbarios activos distribuidos en todo el país,
[ver mas...]
Argentina cuenta con más de 9000 especies de plantas nativas en su amplio desarrollo geográfico latitudinal y altitudinal. El inventario de su flora requiere información disponible y rápidamente actualizable, dada la dinámica ambiental y socioeconómica de la región. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un actor clave en ello por su historia en investigación botánica, teniendo al menos 7 herbarios activos distribuidos en todo el país, conectados a través de una red que conserva más de 400.000 ejemplares de Argentina y del exterior. A fin de relevar la información en la red INTA, se estandarizaron y validaron datos de 28.000 colecciones de los herbarios BAB, BAL, CRP, HEPE, Ing. Juárez, Mercedes, Sombrerito y VMSL. Se analizó la distribución y diversidad a través de QGIS y librerías del entorno R. Se mapeó la abundancia y riqueza en una grilla con celdas de 1°×1°. Los resultados muestran que las regiones mejor representadas son Patagonia, Chaco y Mesopotamia. Se identificaron áreas de vacancia en Centro y NO del país. La red conserva ejemplares de al menos 240 familias y más de 3000 taxones específicos e infraespecíficos. Las familias mejor representadas son Poaceae, Asteraceae y Fabaceae, las más diversas de Argentina, de alto interés productivo. Los herbarios de INTA representan un buen muestreo de la flora nativa y cultivada del país, con carácter federal, y forman una red relevante para proveer y analizar datos de la biodiversidad nacional y regional.
[Cerrar]

Descripción
Presentación en diapositivas
Fuente
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca, 19 al 23 de Septiembre de 2023.
Fecha
2023-12-01
Editorial
Sociedad Argentina de Botánica
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
