Presentaciones a congresos
Browse by
Recent Submissions
-
Estudio preliminar del modo de uso de cannabis en consumidores del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
(Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2022-11-09)El uso de cannabis en sus diferentes modos, tanto medicinal como recreativo, aumentó considerablemente en los últimos años. En nuestro país se establecieron normas legales que permiten la tenencia de plantas y la posibilidad ... -
Determinación de caracteres foliares en Cissampelos pareira, Dorstenia brasilenteniasis y Aristolochia trilobata, para el control de calidad de muestras comercializadas como contrayerba en CABA
(Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2022-11-09)Cissampelos pareira L. (Menispermaceae), Dorstenia brasiliensis Lam. (Moraceae) y Aristolochia trilobata L. (Aristolochiaceae), integran el complejo “Contrayerba”, formado por especies con similitudes morfológicas y/o por ... -
Comparación morfológica y micrográfica de dos especies nativas de Hedeoma utilizadas en medicina tradicional.
(Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2022-11-09)En Argentina el género Hedeoma está representado por H.medium; H. multiflora; H. mandoniana y H. teyucuarensis, se destacan las dos primeras por ser las de más ampliadistribución. Hedeoma medium se utiliza como digestivo ... -
Análisis micrográfico de muestras comercializadas como corteza de "Tusca"
(Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2022-11-09)Vachellia aroma(Gillies (Gillies ex Hook & Arn .) Seigler & Ebinger (Sin Acacia aroma Gillies ex Hook & Arn.)(Fabaceae) es una especie que se emplea en medicina tradicional. Se la conoce como “tusca” . Es una especie ... -
Análisis de aceite esencial de Cannabis sativa L. obtenido por diferentes métodos de destilación
(Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2022-11-09) -
Actividad tripanocida de asteráceas nativas del Norte Argentino
(Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2022-11-09)La familia Asteraceae constituye la familia botánica más numerosa, con alrededor de 1400 especies descriptas descriptas en la flora argentina. Entre las características fitoquímicas distintivas de la familia Asteraceae ... -
Criterios de selección fenotípica en el mejoramiento vegetal: mirando debajo de la alfombra
(INTA, 2022-11-03)¿En qué punto nos encontramos? Creciente demanda mundial de alimentos. Necesidad de aumentar la productividad de los cultivos en forma sustentable. Contraste con los objetivos de la revolución verde del siglo XX: aumento ... -
Colect.Ar INTA: Aplicación de prototipo para el registro de colecta botánica
(SADIO, 2020-10-01)La colecta de material biológico vegetal a campo es una de las actividades que suelen realizar los investigadores del INTA como de otras instituciones de investigación nacionales y de todo el mundo. Los objetivos de las ... -
Cálculo de la huella hídrica del bioetanol de maíz generado en la planta ACABIO en Villa María, provincia de Córdoba, Argentina
(INTA Ediciones, 2017-09)Las energías renovables constituyen la industria con mayor crecimiento del mundo de los últimos años, y la Argentina cuenta con grandes condiciones para convertirse en un actor fundamental entre los productores y exportadores ...