Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Los tratamientos de aguas residuales urbanas generan como subproducto agua concentrada en el espacio y el tiempo en la salida de las plantas de tratamiento que tienen en suspensión una gran carga de nutrientes. Si esas aguas se vierten a cuerpos receptores hídricos constituyen un problema potencial de contaminación con carga orgánica por los riesgos de eutrofización que eso implica, con impactos ambientales que pueden revestir diferente gravedad de
[ver mas...]
dc.contributor.author | Cremona, Maria Victoria | |
dc.contributor.author | Riat, Martha Cecilia | |
dc.contributor.author | Velasco, Virginia | |
dc.contributor.author | Catenazzo, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-10-17T11:19:06Z | |
dc.date.available | 2023-10-17T11:19:06Z | |
dc.date.issued | 2023-09 | |
dc.identifier.issn | 2796-8626 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/15556 | |
dc.description.abstract | Los tratamientos de aguas residuales urbanas generan como subproducto agua concentrada en el espacio y el tiempo en la salida de las plantas de tratamiento que tienen en suspensión una gran carga de nutrientes. Si esas aguas se vierten a cuerpos receptores hídricos constituyen un problema potencial de contaminación con carga orgánica por los riesgos de eutrofización que eso implica, con impactos ambientales que pueden revestir diferente gravedad de acuerdo a las características de ese cuerpo receptor (Pedrero et al., 2010). | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | IDIA 21 3 (1) : 102-106 (septiembre 2023) | es_AR |
dc.subject | Aguas Residuales | es_AR |
dc.subject | Wastewater | eng |
dc.subject | Tratamiento de Aguas Residuales | es_AR |
dc.subject | Wastewater Treatment | eng |
dc.subject | Plantas Forrajeras | es_AR |
dc.subject | Feed Crops | eng |
dc.subject | Producción | es_AR |
dc.subject | Production | eng |
dc.subject | Forrajes | es_AR |
dc.subject | Forage | eng |
dc.title | De desecho a recurso: el uso de aguas residuales tratadas en la producción de forraje | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Bariloche | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Cremona, María Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Riat, Martha Cecilia. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Agroecología, Recursos Naturales y Desarrollo Rural; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ingeniero Jacobacci; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Catenazzo, Carlos. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina | es_AR |
dc.subtype | divulgacion |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Artículos de divulgación [189]