Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA JunínArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA Junín
- Artículos de divulgación
- Ver ítem
Influencia del portainjerto y déficit hídrico sostenido sobre crecimiento vegetativo y rendimiento en duraznero
Resumen
En la actualidad la agricultura se enfrenta a un escenario de menor disponibilidad de agua y mayor competencia por su uso. En este sentido las estrategias de riego deficitario tienen por objetivo minimizar la cantidad de agua aplicada sin afectar producción o parámetros de calidad. El objetivo del trabajo fue evaluar la aptitud de dos portainjertos (Garfinem 1 y Cadaman) injertados con un cultivar de duraznero temprano (cv. Pavie Catherine) frente a
[ver mas...]
En la actualidad la agricultura se enfrenta a un escenario de menor disponibilidad de agua y mayor competencia por su uso. En este sentido las estrategias de riego deficitario tienen por objetivo minimizar la cantidad de agua aplicada sin afectar producción o parámetros de calidad. El objetivo del trabajo fue evaluar la aptitud de dos portainjertos (Garfinem 1 y Cadaman) injertados con un cultivar de duraznero temprano (cv. Pavie Catherine) frente a condiciones de déficit hídrico sostenido. Se aplicaron tres niveles de riego: control (sin restricción hídrica), con reposición del 100 % de la Etc (T100); restrictivo con reposición del 66 % (T66), y restrictivo con reposición del 33 % (T33) de la dosis aplicada al tratamiento control durante los dos primeros años. A partir del año 3 se aumentó la restricción del riego en T66 y T33 al 50 % y 20 % de la dosis aplicada al T100. La eficiencia productiva (kg fruta.cm-2 de área de sección transversal de tronco) fue mayor en Cadaman, mientras que la eficiencia de uso de agua (kg fruta. mm-1) mostró diferencias significativas entre niveles de riego siendo mayor para T33 y T66 que para T100. En conclusión, ambos portainjertos se comportaron bien ante una menor disponibilidad hídrica, siendo el tratamiento intermedio el más adecuado, ya que mantuvo la producción y redujo el vigor. Sin embargo, el portainjerto Cadaman se comportó más equilibrado en su relación vegetativa/reproductiva.
[Cerrar]

Fuente
IDIA 21 3 (1) : 88-93 (septiembre 2023)
Fecha
2023-09
Editorial
Ediciones INTA
ISSN
2796-8626
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
