Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Chaco - FormosaEEA Colonia BenítezInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Chaco - Formosa
- EEA Colonia Benítez
- Informes técnicos
- Ver ítem
Cultivo de Vicia
Resumen
La Vicia villosa es una leguminosa anual de crecimiento otoño-invernal que se utiliza tanto con fines agrícolas como ganaderos. Al ser una leguminosa presenta la capacidad de fijar nitrógeno al suelo siempre que se den las condiciones ambientales que la planta requiera, con los beneficios que esto acarrea. Se siembra desde marzo a junio, con sembradoras en líneos o al voleo, como cultivo de cobertura en rotaciones agrícolas sola o consociada con gramíneas
[ver mas...]
La Vicia villosa es una leguminosa anual de crecimiento otoño-invernal que se utiliza tanto con fines agrícolas como ganaderos. Al ser una leguminosa presenta la capacidad de fijar nitrógeno al suelo siempre que se den las condiciones ambientales que la planta requiera, con los beneficios que esto acarrea. Se siembra desde marzo a junio, con sembradoras en líneos o al voleo, como cultivo de cobertura en rotaciones agrícolas sola o consociada con gramíneas de invierno como avena, cebada, centeno y otras. Para ganadería como una alternativa forrajera de invierno por su digestibilidad y alto contenido de proteína bruta (16-28%). Existe una amplia difusión del cultivo y sus características en otras regiones del país y la provincia del Chaco, pero en Basail todavía hay escasos datos del comportamiento de Vicia. Por este motivo el siguiente trabajo desarrolla algunos resultados obtenidos en el paraje Loma Alta, Basail, provincia del Chaco.
[Cerrar]

Autor
Davalos, Carlos;
Pamies, Marcelo Eduardo;
Sager, Elbio Cesar;
Mansilla, Natalia;
Geijo, Angel Ruben;
Fleitas, Hugo Alberto;
Fecha
2023-07
Editorial
EEA Colonia Benitez, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
