Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Relación suelo-planta-agua
Resumen
El suelo, compuesto por agua, aire, material inorgánico y materia orgánica es el principal sustrato para producir nuestros alimentos. Conocer su conformación y funcionamiento nos permite realizar un manejo más adecuado.
Aproximadamente, los suelos contienen un 25% de agua, un 25% de aire, hasta un 5% de materia orgánica y el restante 45% son minerales con distintas características (Figura 1).
Las partículas sólidas del suelo, dejan espacios
[ver mas...]
El suelo, compuesto por agua, aire, material inorgánico y materia orgánica es el principal sustrato para producir nuestros alimentos. Conocer su conformación y funcionamiento nos permite realizar un manejo más adecuado.
Aproximadamente, los suelos contienen un 25% de agua, un 25% de aire, hasta un 5% de materia orgánica y el restante 45% son minerales con distintas características (Figura 1).
Las partículas sólidas del suelo, dejan espacios (porosidad) que son ocupados por agua y aire en forma variable en el tiempo (Figura 2).
Estos sólidos se distinguen y clasifican por sus tamaños (Tabla 1). Cada uno de ellos genera distintas propiedades al suelo de acuerdo a la proporción en la que se presenta. Esta combinación de proporciones de arena, limo y arcilla se denomina “textura”.
Existen doce clases texturales que pueden observarse en la Figura 3. Así, por ejemplo, un suelo con un contenido de 40% de limo, 60% de arena y 50% de arcilla es de textura arcillosa.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2015
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
