View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIRN. Centro de Investigaciones de Recursos NaturalesInstituto de Clima y AguaPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros e Institutos de Investigación
- CIRN. Centro de Investigaciones de Recursos Naturales
- Instituto de Clima y Agua
- Presentaciones a congresos
- View Item
Evaluación de la duración del barbecho como indicador de sustentabilidad en la agricultura pampeana
Abstract
La agricultura sustentable propone utilizar los bienes y servicios ecosistémicos sin comprometer el capital natural. Este objetivo parece plantearse dentro de un compromiso entre aumentar la productividad actual y proteger el capital natural. Utilizar más eficientemente los recursos junto con mejores prácticas de manejo podría permitir eludir este compromiso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la duración del período sin cultivo en la campaña
[ver mas...]
La agricultura sustentable propone utilizar los bienes y servicios ecosistémicos sin comprometer el capital natural. Este objetivo parece plantearse dentro de un compromiso entre aumentar la productividad actual y proteger el capital natural. Utilizar más eficientemente los recursos junto con mejores prácticas de manejo podría permitir eludir este compromiso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la duración del período sin cultivo en la campaña agrícola como indicador de eficiencia y sustentabilidad, estudiando su relación con el balance de carbono y agua, el rendimiento y el retorno económico, para un lote bajo agricultura extensiva en siembra directa de la región pampeana entre 2013 y 2020. En las campañas agrícolas durante los cuales el suelo estuvo sin cultivo más de 138 días, el lote mostró pérdidas de carbono, se usó en promedio poco más de la mitad del agua disponible y tanto la producción de alimento como el margen bruto del productor fueron menores y más variables que en campañas agrícolas en las que el suelo estuvo menos de 138 días sin cultivo. Este estudio sugiere que si un lote agrícola es mantenido cubierto por vegetación viva más de la mitad del año, sus resultados económicos y ambientales mencionados anteriormente “persistirán” en el tiempo debido, por lo menos en parte, a que los recursos son usados más eficientemente. El número de días sin cultivo puede ser un indicador robusto y de fácil adopción, que mostró sensibilidad frente a cambios en variables biofísicas y económicas del lote en estudio.
[Cerrar]

Fuente
28o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Buenos Aires, Argentina del 15 al 18 de noviembre de 2022. Actas Tomo III: Manejo y conservación de suelo y agua. Riego y drenaje. p. 1234-1239
Date
2022-11-15
Editorial
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISBN
978-987-48396-7-1
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
