Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
En yerba mate, el producto de cosecha está compuesto por hojas y ramas finas, siendo el área foliar un parámetro importancia para evaluar el cultivo, por tal motivo, el objetivo de este estudio fue disponer de una metodología práctica para su determinación. Se utilizaron dos metodologías, Gravimétrica y Software ImageJ®. La metodología Gravimétrica determina el área foliar por regla de tres simple, mediante la obtención del peso de un disco de área
[ver mas...]
dc.contributor.author | Skromeda, Matias Miguel | |
dc.contributor.author | Molina, Sandra Patricia | |
dc.contributor.author | Arndt, Guillermo Martin | |
dc.contributor.author | Ohashi, Diana Virginia | |
dc.contributor.author | Balsamo, Maricel | |
dc.contributor.author | Kuzdra, Hipolito Jose | |
dc.contributor.author | Mayol, Ramon Marcelo | |
dc.date.accessioned | 2022-12-02T11:12:39Z | |
dc.date.available | 2022-12-02T11:12:39Z | |
dc.date.issued | 2017-05-16 | |
dc.identifier.citation | VII Congresso Sul-Americano da Erva-Mate. III Simpósio Internacional de Erva-Mate e Saúde. I Feira de Tecnologia na Indústria Ervateira. Integrando Ciência e Tecnologia para promover avanços na cadeia produtiva de erva-mate. ANAIS. p: 150-156. URI. Erechim, Rio Grande do Sul, Brasil, 16 a 18 de maio de 2017. | es_AR |
dc.identifier.isbn | 978-85-7892-121-7 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/13516 | |
dc.description.abstract | En yerba mate, el producto de cosecha está compuesto por hojas y ramas finas, siendo el área foliar un parámetro importancia para evaluar el cultivo, por tal motivo, el objetivo de este estudio fue disponer de una metodología práctica para su determinación. Se utilizaron dos metodologías, Gravimétrica y Software ImageJ®. La metodología Gravimétrica determina el área foliar por regla de tres simple, mediante la obtención del peso de un disco de área conocida y el peso de la hoja. El software ImageJ® utiliza fotografías y realiza el cálculo del área en base a una escala conocida. Se evaluaron los factores, estado de madurez de las hojas, puntos cardinales y ubicación en altura de la planta. Luego se determinó el modelo matemático para estimar el área foliar, a través de variables lineales de las hojas, largo (L), ancho (A) y su producto (LxA). Comparando ambos métodos, desde el punto de vista de la facilidad y rapidez, el método del software resultó ser el más adecuado. Los datos fueron analizados con el programa estadístico R® y transformados por el método Box-Cox. Los resultados para el efecto de la ubicación y orientación no presentaron diferencias estadísticas significativas (p<0,05, Tukey), en cambio para el estado de madurez se observaron diferencias significativas, siendo el nivel “hoja madura” seleccionado para la estimación del área foliar, ya que se presenta en mayor proporción durante el ciclo del cultivo y es de fácil identificación. Los modelos obtenidos presentaron alta correlación (r) y coeficientes determinación (R2), AF=a+bL (0,8090,8995), AF=a+bA (0,8528-0,9235) y AF=a+b(LxA) (0,9414-0,9703), respectivamente. Si bien LxA presenta la mejor r y R2 también se podría utilizar el modelo con A como buen estimador. Las ecuaciones propuestas en la presente investigación pueden ser empleadas sin necesidad de recurrir al muestreo destructivo, según el criterio de cada evaluador y objetivo del estudio. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI) | es_AR |
dc.relation | PReT-1242103 Y PNIND-1108073 | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Anais do VII Congresso Sul-Americano da erva-mate, III Simpósio Internacional de Erva-Mate, I Feira de Tecnologia na Indústria Ervateira; Erechim, RS, 2017; Brasil, p. 150-156 | es_AR |
dc.subject | Ilex paraguariensis | es_AR |
dc.subject | Índice de Superficie Foliar | es_AR |
dc.subject | Leaf Area Index | eng |
dc.subject | Simulación | es_AR |
dc.subject | Simulation | eng |
dc.subject | Mate | eng |
dc.subject.other | ImageJ® | es_AR |
dc.subject.other | Hoja | es_AR |
dc.subject.other | Gravimétrico | es_AR |
dc.subject.other | Yerba Mate | |
dc.title | Medición y estimación del área foliar en plantas de yerba mate | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Cerro Azul | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Skromeda, Matias Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Molina, Sandra Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Arndt, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ohashi, Diana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Bálsamo, Maricel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Kuzdra, Hipólito José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Mayol, Ramon Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common