• Avances en la valorización nutricional del maíz y la soja 

      Iglesias, Bernardo Fabricio; Schang, Marcelo Jorge; Azcona, Jorge Oscar; Charriere, Maria Viviana (2019-01)
      La alimentación de las aves es uno de los insumos de mayor impacto en los costos de producción. El incremento en la eficiencia de conversión, por su parte, indica que las aves producen cada vez más con menos cantidad de ...
    • Calidad de la carne de pechuga de pollos campero Casilda bajo tres densidades de alojamiento 

      Canet, Zulma Edith; Librera, José Ernesto; Perrotta, Cristian H.; Antruejo, Alejandra Edit; Dottavio, Ana María; Di Masso, Ricardo José (Ediciones INTA, 2018-12)
      En los sistemas avícolas el manejo de la densidad de alojamiento es una práctica que involucra un potencial antagonismo entre rentabilidad y bienestar animal. El protocolo de producción del pollo campero establece restricciones ...
    • Caracterización de guano de ponedoras negra INTA y producción de biogás por medio de digestión anaerobia 

      Butti, Mariano; Carrasco, Emmanuel; Torti, Maria Juliana; Fain Binda, Virginia (Ediciones INTA, 2018-12)
      La producción intensiva de huevos genera en nuestro país 1.400.000 toneladas de guano al año, las cuales no reciben un adecuado tratamiento provocando impactos negativos sobre el medio ambiente (gases de efecto invernadero, ...
    • Efecto de niveles crecientes de DDGS de maíz en dietas para pollos parrilleros 

      Cabrera, Alberto Mariano; Iglesias, Bernardo Fabricio; Azcona, Jorge Oscar; Charriere, Maria Viviana; Chale, Julieta; Fain Binda, Virginia; Jaurena, Gustavo; Picato, R. (Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal, 2018-06)
      Se determinó el perfil nutricional de una partida de DDGS de maíz producida por la empresa ACA BIO y se evaluó su inclusión en dietas para pollos (0, 7,14 y 21%). Como respuesta a los agregados de DDGS se observó un aumento ...
    • Estimación del contenido energético de maíces argentinos a partir de la espectrofotometría del infrarrojo cercano (nirs) 

      Olocco Diz, María Julieta; Iglesias, Bernardo Fabricio; Schang, Marcelo Jorge (Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal, 2017-06)
      El maíz es el principal componente de dietas para aves en Argentina, aportando principalmente energía. El aporte energético del maíz varía por aspectos genéticos y ambientales y su determinación demanda técnicas “in vivo”. ...
    • Indice de germinación como indicador de madurez en compost de residuos de incubación 

      Fain Binda, Virginia; Butti, Mariano; Torti, Maria Juliana (2018-08)
      El compostado de residuos orgánicos produce la transformación y degradación de la materia orgánica hasta compuestos simples y de bajo impacto ambiental. Sin embargo, si el proceso de compostado no es realizado adecuadamente ...
    • Uso de expeller de soja en dietas para pollos y gallinas ponedoras 

      Charriere, Maria Viviana; Iglesias, Bernardo Fabricio; Cabrera, Alberto Mariano; Azcona, Jorge Oscar (Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal, 2017-06)
      El Expeller de soja es una materia prima de amplia disponibilidad para la elaboración de alimentos como consecuencia de la proliferación de plantas de extracción de aceite por extrusión-prensado. Una particularidad del ...
    • Valor nutricional del maíz : impacto de segregar por proteína 

      Iglesias, Bernardo Fabricio; Azcona, Jorge Oscar; Charriere, Maria Viviana; Ferraguti, Facundo Javier (Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal, 2017-09)
      Se realizó una actualización del valor nutricional del maíz (energía metabolizable, proteína y aminoácidos) en base a resultados de estudios recientes referidos a efectos de genotipo y medioambiente sobre dicho parámetros. ...
    • Verificación de una metodología analítica para cuantificación de fósforo total por espectrofotometría 

      Chale, Julieta; Christeler, Bernardo; Moro, Maria Soledad (EEA Pergamino, INTA, 2022-12)
      Puesta a punto de una metodología analítica compendiada para la cuantificación de fósforo total por espectrofotometría,en muestras de alimento y excreta de aves. Se realizó la comparación de los resultados obtenidos en el ...