Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La siguiente publicación tiene objetivo describir los sucesos físicos y fisiológicos que les ocurren a las hembras bovinas, durante e inmediatamente después del parto, momento muy importante en las empresas que se dedican a la cría bovina, ya que coincide generalmente o está muy próxima a la época de servicio, donde las hembras deben lograr y mantener nuevamente una preñez. El trabajo está dividido en dos partes; la primera, consta de una revisión
[ver mas...]
dc.contributor.author | Reineri, Pablo Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2022-10-03T19:18:40Z | |
dc.date.available | 2022-10-03T19:18:40Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.issn | 1850-4086 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/13038 | |
dc.description.abstract | La siguiente publicación tiene objetivo describir los sucesos físicos y fisiológicos que les ocurren a las hembras bovinas, durante e inmediatamente después del parto, momento muy importante en las empresas que se dedican a la cría bovina, ya que coincide generalmente o está muy próxima a la época de servicio, donde las hembras deben lograr y mantener nuevamente una preñez. El trabajo está dividido en dos partes; la primera, consta de una revisión bibliográfica sobre fisiopatología del puerperio en rodeos de cría comerciales; y en la segunda, se evalúa un caso real de un establecimiento ganadero localizado al Oeste de la Provincia de Santiago del Estero, donde se diagnosticó la situación inicial y se llevaron a cabo estrategias de manejo para mejorar los índices productivos, teniendo en cuenta las consideraciones teórica mencionadas en la primer parte. También cuenta con una sección de anexos, donde se detallan algunas planillas de trabajo, las mismas no solo tiene el objetivo de mostrar el trabajo en sí, si no también, que puedan utilizarlas como modelo para implementar y/o complementar sus actividades laborales. Esta divulgación está dirigida a estudiantes de grado, pos grado, profesionales, y a productores que se dediquen a la explotación de cría bovina. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA, EEA Santiago del Estero | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSA-1115053/AR./Biotecnologías reproductivas y desarrollo de metodologías de diagnóstico, control y prevención de las enfermedades infecciosas y parasitarias que afectan la concepción, gestación y período neonatal en especies de interés zootécnico. | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Serie informes técnicos / EEA Santiago del Estero; no. 94 (diciembre 2016) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Ganado Bovino | es_AR |
dc.subject | Cattle | eng |
dc.subject | Manejo del Ganado | es_AR |
dc.subject | Livestock Management | eng |
dc.subject | Puerperio | es_AR |
dc.subject | Puerperium | eng |
dc.subject | Fisiología Animal | es_AR |
dc.subject | Animal Physiology | eng |
dc.title | Fisiopatología del Puerperio y Manejo del Rodeo de Cría | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Santiago del Estero | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Reineri, Pablo Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina. | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [44]