Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La mosca de alas manchadas, Drosophila suzukii, es un díptero nativo de Asia que ha invadido gran parte del mundo causando importantes daños en cultivos de fruta, principalmente aquella de piel fina. En Argentina fue detectada por primera vez en 2014
y actualmente se encuentra establecida en gran parte del territorio, incluyendo la Comarca Andina del Paralelo 42. Su alto potencial de daño se debe a que la hembra cuenta con un ovipositor aserrado y
[ver mas...]
dc.contributor.author | Martinez, Andres | |
dc.contributor.author | Cardozo, Andrea | |
dc.contributor.author | Masciocchi, Maite | |
dc.contributor.author | Fischbein, Deborah | |
dc.contributor.author | Germano, Monica Daniela | |
dc.contributor.author | Chillo, María Verónica | |
dc.contributor.author | De La Vega, Gerardo | |
dc.contributor.author | Mariño, Javier | |
dc.contributor.author | Garis, Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2022-09-01T11:11:53Z | |
dc.date.available | 2022-09-01T11:11:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/12751 | |
dc.description | La presente obra es una creación colectiva entre el personal de la Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Agencia de Extensión Rural El Hoyo y el Instituto de de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). | spa |
dc.description.abstract | La mosca de alas manchadas, Drosophila suzukii, es un díptero nativo de Asia que ha invadido gran parte del mundo causando importantes daños en cultivos de fruta, principalmente aquella de piel fina. En Argentina fue detectada por primera vez en 2014 y actualmente se encuentra establecida en gran parte del territorio, incluyendo la Comarca Andina del Paralelo 42. Su alto potencial de daño se debe a que la hembra cuenta con un ovipositor aserrado y rígido, el cual le permite cortar la piel de frutos sanos, inclusive aquellos aún no maduros, para dejar sus huevos en su interior. Una vez introducidos, la fruta comienza a descomponerse mientras la larva se alimenta de la pulpa y, producto de la descomposición, aparecen nuevos microorganismos asociados. Además de la gran variedad de frutos que puede atacar, la mosca presenta una alta fecundidad, un ciclo de vida corto y capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas, factores que incrementan las probabilidades de causar daños económicos. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA Bariloche | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Drosophila | es_AR |
dc.subject | Insecta | es_AR |
dc.subject | Insectos Depredadores de los Frutos | es_AR |
dc.subject | Fruit Damaging Insects | es_AR |
dc.subject | Insectos Dañinos | es_AR |
dc.subject | Pest Insects | es_AR |
dc.subject.other | Drosophila Suzukii | es_AR |
dc.subject.other | Región Patagónica | es_AR |
dc.title | La mosca de las alas manchadas Drosophila suzukii en la Comarca Andina | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.fil | Fil: Martinez, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Cardozo, Andrea Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Masciocchi, Maite. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Fischbein, Deborah. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Germano, Monica Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: De La Vega, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Mariño, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel. Agencia de Extensión Rural El Hoyo; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Garis, Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel. Agencia de Extensión Rural El Hoyo; Argentina | |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [134]