Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA Rama CaídaFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA Rama Caída
- Folletos
- Ver ítem
Nematodo del nudo de la raíz Meloidogyne spp.
Resumen
Los nematodos son gusanos cilíndricos microscópicos que habitan en el suelo; algunos se alimentan de hongos y bacterias, otros parasitan insectos y un grupo muy reducido de especies se caracteriza por ser parásitos de plantas, a este último grupo pertenece
Meloidogyne spp. Es un parásito interno, de hábito sedentario, que desarrolla una parte de su ciclo en el suelo y otra parte dentro de los tejidos vegetales de las plantas que parasita. En el suelo se
[ver mas...]
Los nematodos son gusanos cilíndricos microscópicos que habitan en el suelo; algunos se alimentan de hongos y bacterias, otros parasitan insectos y un grupo muy reducido de especies se caracteriza por ser parásitos de plantas, a este último grupo pertenece
Meloidogyne spp. Es un parásito interno, de hábito sedentario, que desarrolla una parte de su ciclo en el suelo y otra parte dentro de los tejidos vegetales de las plantas que parasita. En el suelo se desarrollan los individuos filiformes: ● Juveniles de segundo estadio: pequeños, de cola cónica y estilete visible. ● Machos: nematodos largos, de cola redondeada y estilete robusto, sin cápsula cefálica, pero con labios bien marcados. Mientras que en los tejidos de la planta se pueden observar los individuos globosos: juveniles de tercer y cuarto estadio y hembras. Al igual que muchos de los fitófagos, este género presenta amplia variabilidad fisiológica entre sus
especies, siendo las de mayor distribución en nuestro país Meloidogyne incognita, M. hapla, M. arenaria y M. javanica.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2022-07-26
Editorial
EEA La Consulta, INTA
Serie
Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 4 (2022)
ISSN
2796-9827
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
