Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El Valle Inferior del Río Negro es la principal zona productora de avellanas del país. Los montes adultos, de más de 15 años, han comenzado a evidenciar problemas productivos. Esto podría relacionarse con factores climáticos, problemas de adaptación o defectos en el manejo de las plantaciones. Para determinar la influencia de factores meteorológicos adversos se realizó un estudio retrospectivo. Se identificaron cinco años de escasa producción
[ver mas...]
dc.contributor.author | Gallo, Silvia Laura | |
dc.date.accessioned | 2022-05-17T12:59:34Z | |
dc.date.available | 2022-05-17T12:59:34Z | |
dc.date.issued | 2018-01-05 | |
dc.identifier.issn | 2618-1967 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/11901 | |
dc.identifier.uri | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/1843 | |
dc.description | Resumen de Trabajo Final Integrador del 2017, de la Carrera de Especialización Universitaria en Frutos Secos de la Universidad Nacional del Comahue | |
dc.description.abstract | El Valle Inferior del Río Negro es la principal zona productora de avellanas del país. Los montes adultos, de más de 15 años, han comenzado a evidenciar problemas productivos. Esto podría relacionarse con factores climáticos, problemas de adaptación o defectos en el manejo de las plantaciones. Para determinar la influencia de factores meteorológicos adversos se realizó un estudio retrospectivo. Se identificaron cinco años de escasa producción generalizada. El análisis de la información climática de esos ciclos mostró la ocurrencia de fuertes heladas primaverales como factor común más relevante. Para analizar los factores varietales y de manejo se realizó un estudio de casos. Los resultados evidenciaron el mal desempeño de algunas variedades polinizadoras y la falta de poda como principales factores asociados a la baja productividad media en las plantaciones evaluadas. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Universidad Nacional del Comahue | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Anuario Pilquen. Sección Divulgación Científica 1 (1) : 1-13. (2018) | es_AR |
dc.subject | Avellana | es_AR |
dc.subject | Hazelnuts | eng |
dc.subject | Producción | es_AR |
dc.subject | Production | eng |
dc.subject.other | Valle Inferior, Río Negro | es_AR |
dc.title | Producción de avellanas en el Valle Inferior del Río Negro | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Valle Inferior | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Gallo, Silvia Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina | es_AR |
dc.subtype | divulgacion |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common