Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA San Pedro
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

Observar y reordenar el territorio para el desarrollo sustentable : Los observatorios como herramientas de gestión territorial

Abstract
El objetivo principal fue fortalecer las capacidades conceptuales y metodológicas de los gobiernos locales, generando un espacio de reflexión e intercambio colectivo sobre la factibilidad de desarrollar e implementar un proceso de ordenamiento territorial y de Observatorios Territores para la interfaz urbano-rural. Para alcanzar los objetivos propuestos, el equipo gestor, acordó la realización de un Seminario taller destinado a funcionarios municipales de [ver mas...]
El objetivo principal fue fortalecer las capacidades conceptuales y metodológicas de los gobiernos locales, generando un espacio de reflexión e intercambio colectivo sobre la factibilidad de desarrollar e implementar un proceso de ordenamiento territorial y de Observatorios Territores para la interfaz urbano-rural. Para alcanzar los objetivos propuestos, el equipo gestor, acordó la realización de un Seminario taller destinado a funcionarios municipales de las distintas áreas, miembros del Consejo Local Asesor y profesionales del INTA. Los grupos de trabajo identificaron y priorizaron procesos de transformación territoriales críticos que afectan el desarrollo y la sustentabilidad de los respectivos municipios. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Delprino, Maria Rosa;   Mitidieri, Mariel Silvina;   D´Angelcola, María Elena;   Vitale Gutierrez, Javier Alejandro;   Perez, Martin Alberto;   Hansen, Laura;   Paganini, Adolfo Hernan;   Caamaño, Adolfo;   Constantino, Armando;   Ros, Patricio Guillermo;   Fortunato, Nicolás;   Pagliaricci, Leandro Osvaldo;   Piola, Mariana;  
Descripción
Poster
Fuente
Seminario Taller Latinoamericano “Saberes diversos hacia un abordaje complejo de las transformaciones territoriales”. Santiago del Estero, 21 y 22 junio de 2018
Date
2018
Editorial
INTA-UNSE
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11782
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos (ver más)

INTA/PNHFA-1106081/AR./Contribución al desarrollo territorial de las producciones intensivas

INTA/PNHFA-1106083/AR./Desempeño ambiental y socioeconómico de sistemas de producción intensiva con énfasis en áreas urbanas y periurbanas.

INTA/PNSEPT-1129025/AR./Dinámica y prospectiva de los territorios.

INTA/PNNAT-1128034/AR./Soporte técnico y capacitación en procesos de ordenamiento territorial rural.

INTA/PNSEPT-1129021/AR./Complejidad y transformaciones territoriales.

INTA/PNSEPT-1129025/AR./Dinámica y prospectiva de los territorios.

INTA/BANOR-1271208/AR./Aportes para el crecimiento, la equidad y la sustentabilidad del territorio diversificado de los partidos costeros de San Pedro y Baradero.

INTA/BANOR-1271204/AR./Gestión para el desarrollo del sistema agroalimentario. Partidos de San Nicolás, Ramallo y Zárate.

Palabras Claves
Ordenación Territorial; Land-use Planning; DesarrolloTerritorial; Territorial Development; Agricultura Peri urbana; Peri urban Agriculture; Planificación; Planning; Observatorio Territorial; Territorial Observatory;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record