Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA Pergamino
  • Presentaciones a Congresos
  • Ver ítem

La Red Forestal del Noroeste Bonaerense : una estrategia de extensión para promover la actividad forestal en el territorio

Resumen
Hay una demanda creciente de consultas de empresas agropecuarias y producciones familiares sobre forestación. El sector ganadero presenta interés en la búsqueda de promover el bienestar animal a partir de la implantación de montes de reparo, que cumplen función de mitigación del calor en verano y de cortinas a los vientos en invierno, evitando el impacto de las temperaturas extremas en el ganado [ver mas...]
Hay una demanda creciente de consultas de empresas agropecuarias y producciones familiares sobre forestación. El sector ganadero presenta interés en la búsqueda de promover el bienestar animal a partir de la implantación de montes de reparo, que cumplen función de mitigación del calor en verano y de cortinas a los vientos en invierno, evitando el impacto de las temperaturas extremas en el ganado bovino. [Cerrar]
Thumbnail
Autor
Signorelli, Alejandro Gabriel;   Ferrere, Paula;   Baldoni, Cesar;  
Descripción
Poster
Fuente
IX Congreso Nacional de Extensión VIII Jornadas de Extensión del Mercosur, Tandil, Buenos Aires,14 al 17 de septiembre 2021.
Fecha
2021-09
Editorial
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10800
https://web.extension.unicen.edu.ar/congreso/
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Forestación; Forestation; Plantación Forestal; Forest Plantations; Monte de Protección; Protective Forests; Recursos Forestales; Forest Resources; Bienestar Animal; Animal Welfare; Agroecología; Agroecology; Ganado Bovino; Cattle; Buenos Aires (Noroeste);
Derechos de acceso
Restringido
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La investigación en bosques nativos acompañando al desarrollo sustentable 

    Peri, Pablo Luis (Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago de Estero, 2020)
    Los bosques nativos en Argentina, con su gran variedad de ecosistemas que incluyen desde selvas subtropicales hasta bosques subantárticos, brindan a la sociedad diferentes servicios ecosistémicos (alimentos, agua, madera, ...
  • Restauración de bosques nativos : la importancia del origen de la semilla 

    Mondino, Victor Alejandro; Pastorino, Mario Juan (2016)
    Cuando se habla de degradación en los bosques se hace referencia a la pérdida de productividad y biodiversidad ocasionada por distintos tipos de disturbios como los incendios, tala indiscriminada, el sobrepastoreo y las ...
  • Agregado de valor de la madera de ñire en un esquema de manejo de bosques con ganadería integrada en Santa Cruz. 

    Peri, Pablo Luis; Lasagno, Romina Gisele; Mónaco, Martín H.; Monelos, Lucas H.; Mattenet, Francisco Javier (Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz (CAP), 2020-03)
    El Ñire (Nothofagus antarctica) es una especie forestal nativa que se caracteriza por su gran plasticidad adaptándose a una gran variedad de condiciones ambientales ocupando sitios con exceso de humedad (turberas y mallines) ...